presunciones

Páginas: 2 (399 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2015
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL
TEORIA GENERAL DE PROCESO
Dr. ERNESTO SALCEDO
JOSELYNE ESPINOZA

PRESUNCION IURIS ET IURIS
Su terminología en español significa “de derecho y plenoabsoluto”. La presunción iuris et de iure, o presunción absoluta es aquella que no admite prueba en contrario. Es una prueba cierta de un acto jurídico. Un claro ejemplo de una presunción de derechoes la que se encuentra contemplada en el código civil que nos indica que la ley se presume conocida:
Art. 13.- La ley obliga a todos los habitantes de la República, con inclusión de los extranjeros;y su ignorancia no excusa a persona alguna.
PRESUNCIÓN IURIS TANTUM
La presunción iuris tantum, también es conocida como presunción relativa. Esta presunción es establecida por la ley y permitepresentar prueba en contrario, es decir, nos permite probar la veracidad de un hecho y de un derecho. El fundamento de las presunciones legales consiste en proporcionar seguridad a ciertas situacionesjurídicas que la Ley considera razonablemente existentes. Un ejemplo de la presunción de hecho es la huelga, este derecho se encuentra consagrado en el código de trabajo:
Art. 467.- Derecho dehuelga.- La ley reconoce a los trabajadores el derecho de huelga, con sujeción a las prescripciones de este parágrafo. Huelga es la suspensión colectiva del trabajo por los trabajadores coligados.
Sinembargo, este derecho tiene puntos claros de los caso en que puede declararse la misma, entonces a pesar de ser un derecho sobreentendió, se debe probar que se realizar con sujeción de la ley.PRESUNCION JUDICIAL
Son las que el juez establece, según las reglas de la sana crítica. El código orgánico de procedimiento civil lo define como:
Art. 172.- Presunción judicial. Los actos, circunstancias osignos suficientemente acreditados a través de la prueba y que además sean graves, precisos y concordantes, adquieren significación en su conjunto cuando conducen unívocamente a la o al juzgador al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La presuncion
  • presunciones
  • Presunciones
  • Presunciones
  • presunciones
  • PRESUNCIONES
  • presuncion
  • Presunciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS