PRIMER INFORME

Páginas: 17 (4103 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2015

ÍNDICE
AGRADECIMIENTO
DEDICATORIA
ÍNDICE
PRESENTACIÓN 6
1. MATERIALES 7
1.1. EL CONCRETO Y SUS COMPONENTES. 7
1.1.1. COMPONENTES 7
1.2. PROPIEDADES MECÁNICAS DEL CONCRETO. 12
1.3. CAMBIOS VOLUMÉTRICOS DEL CONCRETO. 13
1.4. EL ACERO. 14
1.4.1. FORMAS DEL ACERO 15
1.5. PROPIEDADES MECÁNICAS DEL ACERO. 18
1.5.1. RELACIÓN ESFUERZO-DEFORMACIÓN DEL ACERO 18
1.5.2. COEFICIENTE DE DILATACIÓN TÉRMICA20
1.5.3. MALEABILIDAD 20
CONCLUSIONES 21
RECOMENDACIONES 22








PRESENTACIÓN

El diseño Estructural abarca de diversas actividades que desarrolla el proyectista para determinar la forma, dimensiones y características detalladas de una estructura.
En ingeniería civil la construcción es primordial, teniendo en cuenta los MATERIALES: El Concreto y sus componentes, Propiedades mecánicas delconcreto, Cambios volumétricos del concreto, El acero, Propiedades mecánicas del acero.

El concreto es una mezcla de cemento, agregado grueso o piedra, agregado fino o arena y agua. El cemento, el agua y la arena constituyen el mortero cuya función es unir las diversas partículas de agregado grueso llenando los vacíos entre ellas.


En las secciones precedentes se han mostrado algunas de lascaracterísticas del concreto entre ellas su limitada resistencia a la tracción. Para que este material pueda ser utilizado eficientemente en la construcción de obras de ingeniería se requiere de elementos que le permitan salvar esta limitación. En el caso del concreto armado, el acero es el encargado de esta función.
Según la norma UNE EN 10020:2001 define al acero como aquel material en el que el hierro esel elemento predominante, el contenido en carbono es, generalmente inferior al 2% y contiene además a otros elementos.

Objetivo de este informe, es proporcionar al alumno de ingeniería civil una fuente de información que le sirva de guía para diseñar eficientemente una estructura. En el informe se presenta teoría de diferentes autores, cuyo origen está publicado en varios libros.
Pararealizar este trabajo de investigación se aplicará todos los conocimientos adquiridos y toda la información recopilada de diferentes fuentes, tanto de lectura realizada en biblioteca como páginas de internet.







1. MATERIALES

1.1. EL CONCRETO Y SUS COMPONENTES.
El concreto es una mezcla de cemento, agregado grueso o piedra, agregado fino o arena y agua.
El cemento, el agua y la arenaconstituyen el mortero cuya función es unir las diversas partículas de agregado grueso llenando los vacíos entre ellas.
Para obtener un buen concreto no sólo basta contar con materiales de buena calidad mezclados en proporciones correctas. Es necesario también tener en cuenta factores como el proceso de mezclado, transporte, colocación o vaciado y curado.
1.1.1. COMPONENTES
1.1.1.1. CEMENTO
El cemento seobtiene de la pulverización del clinke4 el cual es producido por la calcinació hasta la fusión incipiente de materiales calcáreos y arcillosos.
“Esta categoría tecnológicamente importante de materiales incluye no sólo el cemento sino también limos, asfaltos y alquitranes, tal como se usan en la construcción de carreteras y otros. Para la fabricación del concreto estructural se utilizanexclusivamente los llamados cementos hidráulicos.”1
Está constituido por los siguientes componentes (Ref. 30):
a) Silicato tricálcico, el cual le confiere su resistencia inicial y influye directamente en el calor de hidratación.
b) Silicato dicálcico, el cual define la resistencia a largo plazo y no tiene tanta incidencia en el calor de hidratación.
c) Aluminato tricálcico, es un catalizador en la reacciónde los silicatos y ocasiona un fraguado violento. Para retrasar este fenómeno, es preciso añadirle yeso durante la fabricación del cemeií to.
d) Alumino-Ferrito Tetrachlcico, influye en la velocidad de hidratación y secundariamente en el calor de hidratación.
e) Componentes menores: óxidos de magnesio, potasio, sodio, manganeso y titanio.
f) Existen diversos tipos de cemento, los cuales están...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primer informe
  • primer informe
  • Primer Informe
  • Primer Informe
  • primer informe
  • Primer Informe
  • Primer Informe
  • Primer informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS