Primer Producto
BLOQUE 1
PRODUCTO 1
ACTIVIDAD 9: DE FORMA INDIVIDUAL ELABORE UN ESCRITO ORIGINAL DE CUATRO CUARTILLAS EN EL QUE DE RESPUESTA A LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:
INTRODUCCIÓN
Como los conflictos sociales han ido en aumento, al igual que los de carácter ecológico, y político ha surgido esa complejidad para entender a la sociedad actual. Y es necesario que como docenteseduquemos para conocer, valorar y hacer que los alumnos estén inmersos a la participación activamente, esto con el fin de que se formen ciudadanos capaces de resolver alguna situación de carácter social, político, o ecológico que se les presente en la vida cotidiana.
Pudiéramos mencionar por dar un ejemplo el grave problema ecológico del deshielo de los polos originado por el calentamiento del globoterráqueo o porque no los distintos problemas que emergen de los partidos políticos que finalmente se ven reflejados en la economía activa del país por mencionar solo algunos. Y como nuestro país tiene un contexto multicultural de alta desigualdad resulta un tanto difícil sentar las bases para realizar un proyecto humano con características pluralizadas de transformación de aquellas condicionessociales, culturales ambientales, políticas, y pedagógicas.
Como docentes debemos producir en los alumnos el interés hacia la cultura científica, pues es bien sabido que el conocimiento científico esta siempre sustentado y respaldado por muchos años de estudios.
DESARROLLO
1.- ¿QUÉ EJEMPLOS DE SOLUCIONES A PROBLEMAS SOCIALES CONTEMPORÁNEOS CONOCEN QUE SEAN EL RESULTADO DEL TRABAJO DE LASCIENCIAS SOCIALES Y LAS HUMANIDADES?
La cultura científica es muy enriquecedora para los alumnos pues esta muchas veces encaminada a la investigación de manera muy profunda de algún tema determinado o de algún problema a resolver.
Y hablando de una cultura tecnológica también es importante concientizar a los alumnos como futuros ciudadanos a que hagan buen uso de la tecnología pues es biensabido que la tecnología ha sido creada y se ha ido sofisticando para que el ser humano se le facilite en cierta manera su quehacer cotidiano y no para su destrucción propia.
Pues el mal uso que se le pudiera dar a la tecnología pudiera reflejarse en algún daño para el ser humano como se comentaba el uso del celular, pues el celular fue creado o inventado para satisfacer ciertas necesidades,la principal la de comunicar al ser humano y no para dañar la salud, como en la actualidad se sabe.
Por eso es importante saber que la tecnología es benéfica sabiendo hacer buen uso de ella, pero también puede ser destructiva cuando se rebasan los límites por dar mal uso de ella.
Nosotros como docentes debemos concientizar a los alumnos a que hagan buen uso de la tecnología y queentiendan que fue creada solo para hacer menos complicada toda actividad que realiza el ser humano y sacar el mayor provecho de ella, en cualquier ámbito que nos desarrollemos y también concientizar o encaminar a los niños para que con mucho estudio y dedicación a futuro pudieran aportar algo para que la tecnología siga cambiando como lo hace día tras día.
Es por eso que como docentes que somosdebemos fomentar desde nuestras aulas y en nuestro trabajo educativo diario una cultura científica, tecnológica y humanística, pues siempre tenemos en nuestras manos la parte importante y primordial con la que se puede contar que son los alumnos.
Si sabemos encaminar a los educandos para que se interesen por la investigación haremos que haya bases firmes y sustentadas por el conocimiento y asípodríamos aportar de igual forma ideas para actualizar, renovar e innovar la tecnología.
El futuro de una vida democrática, en la que prevalezcan la justicia social, la libertad y la dignidad humana, depende en gran medida de desarrollar entre los futuros ciudadanos en este caso nuestros alumnos, hábitos verdaderamente participativos.
De igual manera, el fomento de la participación pública,...
Regístrate para leer el documento completo.