Primera Clase
1. Lectura y escritura
2. Los seres humanos desde muy pequeños comenzamos a comunicarnos y vamos tomando conocimiento de las cosas creando un proceso de lectura y escritura
Se dice que leer es:
comprender lo leído, adueñarse del
mensaje escrito
Sobre esta base de la oralidad se propicia la comprensión de la lectura
por eso se dice que :
Quien habla bien, lee yescribe bien.
3. IMPORTANCIA
LECTURA
Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la redacción y ortografía.
4. ESCRITURA
Sin la escritura, el pensamiento escolarizado no pensaría ni podría pensar como lo hace, no sólo cuando está ocupado en escribir, sino incluso normalmente cuando articulasus pensamientos de manera oral. Más que cualquier otra invención particular, la escritura ha transformado la conciencia humana.
Walter J. Ong
5. ¿ Porque la lectura es el medio más eficaz para el desarrollo del pensamiento, lenguaje y personalidad?
6.
7. semióticas
discursivas
comportamentales
cognitivas
8.Nos remite, de manera inevitable, al proceso de leer para aprender.
9. La problemática de la lectura en la Universidad.
10. ¿ que estrategias a corto, mediano y largo plazo se deben diseñar para ayudar a los estudiantes a superar esas deficiencias?
Todo esto para que el proceso de lectura se desarrolle a cabalidad.
11. importancia de la escritura en la universidad
“Todo acto de escrituraautentica implica siempre un proceso semiótico”
“Permite explicar la práctica y dejarla para que otro lector en otro momento pueda leer e interpretar de otra manera distinta”
Ana Teberosky.
12. ¿Por qué un enorme porcentaje de estudiantes y profesional universitarios no produce textos escritos?
13. Condiciones que propician y estimulan a una buena escritura
14. De tipo pedagógico
15. ¿Se puede aprendera ser escritor?
¨ No se puede aprender a ser escritor. Se aprenden técnicas, los procedimientos. Pero ser escritor es, ante todo, una aptitud especial, una disposición…. ¨
Pedro Gómez Valderrama
¨ Conseguir que nuestros alumnos escriban como personas sólidamente integradas y participes en su época, con las nuevas técnicas y métodos actuales, y con una visión abierta hacia el futuro ¨
VillarrealVásquez
16. La lectura
Operaciones
Actores
Factores
17.
18. ACTORES EN EL PROCESO DE LA LECTURA
EL AUTOR:
El autor es quien produce crea y desarrolla el texto, con un propósito o intención comunicativa.
19. La importancia del Autor es la capacidad de llevar
EL LECTOR:
20. Operaciones del proceso de la lectura
Percepción e interpretación de los símbolos gráficos
Reconocimiento de las palabras ysignos auxiliares
Comprensión de significado
Significado literal
Significado complementario
Significado implícito (ej. Textos de carácter no científico.)
21. Factores
En la interpretación de textos y lecturas existen diversos factores, ya sean de carácter:
22. Organizarse
23. Nociones generales
El DRAE lo define como: colocación de las cosas en el lugar que les corresponde.
“Nunca hay tiempo parahacer las cosas bien, pero siempre hay tiempo para volverlas a hacer”
Anónimo
24. ¿Qué necesitamos para organizarnos?
Manejo eficiente del tiempo: planificación a corto, mediano y largo plazo; priorizar cosas por hacer. Llevar un diario del tiempo; realizar sesiones de planificación.
Manejo eficiente del entorno: orden en cuanto a materiales, objetos, lugares.
25. El ambiente de estudio
Mi estilode aprendizaje: podemos aprender según se desarrollen en nosotros los tipos de memoria
26. ¿Qué atmósfera necesito para estudiar?
Hay que identificar en qué condiciones nos sentimos mejor a la hora de leer y escribir pues es diferente en cada persona, por ejemplo, a algunas personas les es difícil concentrarse con ruidos en su entorno, a otros les es provechoso hacer sus labores académicas en...
Regístrate para leer el documento completo.