Primeros pobladores de Nicaragua
Segun la Historia es el conocimiento ordenado de los acontecimientos de las sociedades humanas ocurridas en el pasado.
Karlos Navarro Páginas Verdes
Nicaragua y su Historia(Karlos Navarro)
Primeros pobladores de Nicaragua
Cuando los españoles llegaron a Nicaragua, su territorio estaba poblado por cuatro grandesnúcleos poblacionales: Los Chontales, los Niquiranos, los Chorotegas y los Caribisis. Numerosos investigadores atribuyen el origen de la palabra Chontales a las palabra: "Chonchoni" -bárbaro- y "tlalli"- tierra". Sin embargo la tesis más generalmente aceptada parece la defendida por el Abate Brasseur de Bourbourg que la traduce por Extranjero sin composición alguna y de origen Maya. Los Chontalesocupaban las regiones donde hoy es Jinotega, Matagalpa, Boaco, Chontales y Bluefields.
Los Niquiranos, eran descendientes de los Nahoas, ocupaban toda la parte comprendida, entre el Gran Lago y el Océanos Pacífico, las Islas de Ometepe y Zapatera. Su Jefe era Nicaragua, cuya residencia era Nicaraocalli, hoy Rivas. Los Chorotegas, eran descendientes de los Toltecas mejicanos, se dividían en Dirianesy Nagrandanos. Los primeros ocupaban desde Jalteba a orillas del Gran Lago, hasta Managua. Su Jefe era el Cacique Tenderí; y los segundos ocupaban los actuales Departamentos de León, Chinandega, Estelí y Madriz.
Los Caribisis, por su parte extendía sus dominios hasta las playas del Atlántico. Es de destacar que no todas estas tribus tenían igual nivel cultural, pues mientras los Caribisisvivían en estado semi-salvaje, Niquiranos y Chorotegas, reflejaban restos de una civilización más avanzada.
La historia nos permite conocer los cambios ocurridos en estas sociedades y nuestros antepasados: Su origen, costumbres, leyes, lenguas, sentimientos y creencias. Aprendemos a sentirnos miembros de una comunidad.
Para conocer nos valemos de fuentes históricas, que es todo aquello que nossirve para conocer el pasado.
ALGUNAS DE LA FUENTES SON:
TODOS LOS DOCUMENTOS ESCRITOS: Ejemplo una lista de haciendas en 1800.
LAS TRADICIONES ORALES: Relatos que se vienen transmitiendo de padres a hijos; a través de miles de años.
LOS RESTOS MATERIALES: Ya sean de personas o animales, de monumentos, de ciudades, de objetos creados por el hombre.
Hablando especificamente de la historia deNICARAGUA, ésta se divide en tres períodos: PRECOLOMBINO, COLONIAL E INDEPENDIENTE.
PERIODO PRECOLOMBINO
Los primeros pobladores de Nicaragua vinieron de diferentes lugares de América; la vida de los primeros aborígenes fué nómada, se alimentaban de la caza, la pesca y la recolección de frutas silvestres. Las huellas de Acahualinca son las más antiguas rastros humanos de Nicaragua.
Lospobladores del Pacifico estaban divididos en tribus y las principales fueron: Los Chorotegas y losNicaraguas. La Agricultura les permitió vivir en un lugar fijo; sus cultivos principales eran: maiz, frijol, cacao, algodón y tabaco.
Entre sus actividades estaba la alfarería, el hilado y el tejido de algodón. Al canzaron gran desarrollo en el arte de la escultura y la cerámica.
Tenían diferentes clasessociales:
a) Jefes milítares y Religiosos.
b) b) Agricultores, artesanos y comerciantes.
c) c) Sirvientes y esclavos.
d) Los Chorotegas eran gobernados por el Jefe guerrero llamado TEYTE quien era asistido por un consejo de ancianos y los Nicaraguas fueron gobernados por Caciques.
PERIODO COLONIAL
Al amanecer del 12 de Septiembre de 1502 se aproximaron a un Cabo donde el mar estabatranquilo. Colón lo llamó "Cabo Gracias a Dios",descubriendose la primera tierra Nicaraguense.
Colón descubrió América el 12 de Octubre de 1492. El primer conquistador Español que entro Nicaragua en 1523 fué Gil González Dávila este fue rechazado con valentía por el jefe Indio DIRIANGEN.
PERIODO INDEPENDIENTE O COLONIAL
El triunfo militar de los Españoles y su esta blecimiento en Nicaragua...
Regístrate para leer el documento completo.