principales corrientes filosoficas
Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñarse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto en oriente como en occidente se ha construido un caminoque ha llevado a la humanidad a encontrarse progresivamente con la verdad y confortarse con ella. Este camino se ha desarrollado dentro del horizonte de la autoconciencia personal, al respecto nos dice la Carla Apostólica del Papa Juan Pablo II FIDES ET RATIO:
"El hombre cuanto más conoce la realidad y el mundo y más se conoce a sí mismo en su unicidad, le resulta más urgente el interrogantesobre el sentido de las cosas y sobre su propia existencia".
Las primeras corrientes filosóficas fueron:
I.EL IDEALISMO
II.EL REALISMO
III.EL ESCEPTICISMO
IV.EL DOGMATISMO
V.SUBJETIVISMO Y RELATIVISMO
VI. EL EMPIRISMO
VII. EL RACIONALISMO
VIII. EL CRITICISMO
IX. EL PRAGMATISMO
X.MATERIALISMO
XI. HISTORICISMO
XII. FENOMENOLOGÍA
XIII.EXISTENCIALISMOXIV.POSITIVISMO
XV.EL ESTRUCTURALISMO
IDEALISMO
El idealismo es la familia de teorías filosóficas que afirman la primicia de las ideas o incluso su existencia independiente. Un sinónimo es el inmaterialismo. Del idealismo existen dos variantes principales: el objetivo y el subjetivo.1 El idealismo filosófico, por lo tanto, afirma que la realidad que se encuentra fuera de la propia mente, no escognoscible en sí misma, ya que el objeto del conocimiento humano siempre es construido por la actividad cognoscitiva.
Idealismo objetivo
El idealismo objetivo sostiene que las ideas existen por sí mismas y que sólo podemos aprenderlas o descubrirlas. Representantes del idealismo objetivo son: Platón (realismo idealista o platónico),Leibniz, Hegel, Bolzano, Dilthey y Frege.
Idealismo subjetivo
Elidealismo subjetivo sostiene que las ideas sólo existen en la mente del sujeto: que no existe un mundo externo autónomo. Representantes del idealismo subjetivo son: Descartes (en ocasiones),Berkeley, Kant, Fichte, Mach, Cassirer y Collingwood.
Principales Autores del idealismo:
1. Platón:
2. Renato Descartes
3. Nicolás Malebranche
4. Godofredo Guillermo Leibniz
5. Emmanuel Kant
6. JuanTeófilo Fichte
7. Federico Guillermo José Schelling
8. Jorge Guillermo Federico Hegel
REALISMO
Realismo es el nombre que se le da a cierta forma filosófica de pensar inaugurada por Platón y Aristóteles, desarrollada y refinada en la Edad Media y que sobrevive en el momento actual. La Filosofía Realista se opone a las doctrinas fundamentales del idealismo y el materialismo metafísico, alrelativismo ético y al subjetivismo epistemológico. Mantiene que la filosofía es una ciencia por sí misma, un conjunto sistematizado de conocimiento verdadero, y que sus principios y sus juicios se basan en evidencia objetiva a disposición de cualquier observador.
El origen y base autentica del realismo es Francia, con la alta sociedad o burguesía parisina de 1830, se superpuso al romanticismo. Sepone de moda la novela de folletín.
El creador del realismo son Balzaç y Stendhal, un realismo mas exagerado fue a lo que, a mitad del XIX, Flaubert llego y posteriormente Zola cultivaría el naturalismo.
Una característica del realismo es que, usualmente, los papeles protagonistas son mujeres.
Los primeros autores del realismo:
• STENDHAL (Grenoble, 1783-París,1842) : Su mérito como novelistaradica especialmente en el estudio psicológico de sus personajes. Aunque fundamentalmente romántica, su obra anticipa elrealismo y psicologismo posterior. Sus grandes novelas son: La cartuja de Parma y El Rojo y el Negro. Esta última ha sido considerada por la crítica como la iniciadora de la novela realista.
HONORÉ DE BALZAC (Tours, 1799-París, 1850)De gran capacidad imaginativa, retrata toda...
Regístrate para leer el documento completo.