principios contables

Páginas: 5 (1009 palabras) Publicado: 25 de junio de 2015











CONTABILIDAD GENERAL





PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD


Mirian luz Bellido Maquera

SEMESTRE: 1
AÑO: 2014-04-10















PRINCIPIOD DE LA CONTABILIDAD


Son normas o proposiciones aplicadas en forma obligatoria y de carácter universal en que se basa la doctrina contable los principios son:


a. Equidad:
b. Partida doble
c. Ente
d. Bienes económicos
e. Moneda común denominadorf. Empresa en marcha
g. Valuación del costo
h. Periodo
i. Devengado
j. Objetividad
k. Realización prudencia uniformidad
l. Importancia relativa





¿Cómo nacieron? 

Nacieron en la práctica contable aplicando reglas o normas. Desde la década de los setenta se ha tenido a establecer un sistema explícito de principios generalmente admitidos. Los principiosgenerales de contabilidad pasan a ser desde entonces las normas generales adoptadas por las organizaciones de profesionales de contabilidad.
Los 15 PCGA aprobados por la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad y la VII Asamblea Nacional de graduados en ciencias económicas efectuada en Mar de Plata en 1965 se enuncian de la siguiente forma:








1º EQUIDAD

Es el principio fundamental quedebe orientar la acción profesional contable en todo momento y se anuncia así:
La equidad entre intereses opuestos debe ser una preocupación contante en la contabilidad, puesto los que sirven de, o utilizan los datos contables pueden encontrarse ante el hecho de que los intereses particulares se hallan en conflicto de esto se desprende que los estados financieros deben de prepararse de tal modoque reflejen, con equidad los distintos intereses en juego en una empresa dada.




2º PARTIDA DOBLE

Interpretación: Es la ecuación contable que se aplica con la intervención del deudor y del acreedor en las operaciones realizadas por la empresa.
La cual es un principio contable que nos indica las:

DEUDORAS ACREEDORAS

3º ENTE

Interpretación: El contador llevar las cuentas dela empresa no de los dueños, el capital aportado pertenece a la empresa. Donde los dueños son considerados por terceros.



4º BIENES ECONÓMICOS
Interpretación: Son los bienes materiales e inmateriales que posee valor económico de la empresa, se titulan en el lenguaje contable ACTIVOS.

















5º MONEDA COMÚN DENOMINADOR
Interpretación: Es la representación monetaria del país. Todos losacontecimientos económicos se registran en los libros de contabilidad en términos monetarios.


6º EMPRESA EN MARCHA
Interpretación: Es cuando la empresa es reconocida para su funcionamiento.


7º VALUACIÓN AL COSTO

Interpretación: Es el precio de compra o de producción de los bienes. Las cosas de valor derechos de propiedad tangible o intangible de una empresa se conoce con el nombre de ACTIVOS.Los activos se registran al precio que se pago por adquirirlos, los activos están a precio de costo, puede hacer a éstos los ajustes que crean necesarios para que reflejen valores actuales.
8º PERÍODO

Interpretación: Es el lapso de tiempo en que se mide la gestión económica, por lo general es de un año, la finalidad es para conocer los resultados (utilidad o pérdida) de las operaciones ysituación económica-financiera de la empresa y verificar los cambios habidos en los doce meses.

9º DEVENGADO
Interpretación: Devengado se refiere a los derechos y obligaciones que habrán de vencer en fecha normal del ejercicio y/o posterior al cierre del periodo económico (ingresos, costos - gastos diferidos que tiene que se regularizados al cierre del período, teniendo en cuenta el tiempo, ya sea a cortoo a largo plazo).

10º OBJETIVIDAD
Interpretación: Los cambios habidos en los activos o pasivos se deben medir objetivamente y en términos monetarios.

11º REALIZACIÓN

Interpretación: El registro debe ser efectuado a la realización de la operación. Es decir, la realización ocurre cuando las mercancías o los servicios se suministran a los clientes a cambio de efectivo o de algún otro valor....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Principios Contables
  • principios contables
  • PRINCIPIOS CONTABLES
  • Principios Contables
  • Principios contables
  • Principios contables
  • Principios contables
  • Principios Contables

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS