Problematizaci N

Páginas: 40 (9760 palabras) Publicado: 19 de julio de 2015
DIDÁCTICA DE LA PROBLEMATIZACIÓN EN EL CAMPO CIENTÍFICO DE LA EDUCACIÓN

Ricardo SÁNCHEZ PUENTES
Investigador del CESU-UNAM.

Introducción
En 1988 formulé una serie de reflexiones sobre la
vinculación de la docencia y la investigación.1 En ese
momento se abordó la vinculación privilegiando tanto
su espacio de surgimiento -histórico e institucionalcomo los significados y direcciones teóricas queevoca el concepto. Es tiempo ya de volver sobre
aquel trabajo para hacerlo avanzar ahora en los
aspectos más operativos, relacionados con las
modalidades y estrategias de esa vinculación: la
teoría y la práctica están demasiado unidas para
separarlas; más aún, en este punto particular, los
conceptos y las acciones efectivas se han ido
apoyando mutuamente. Es conveniente, pues, ir
rescatando poco apoco, por la palabra y la discusión
de experiencias, los aportes y avances en este difícil
y complejo que hacer de vincular la docencia y la
investigación.
La presente contribución pretende ubicarse en el
plano operativo. Razones no faltan. Llega un
momento en que el discurso sobre la vinculación
docencia-investigación corre el riesgo de caer en
generalidades si no se hace referencia concreta alprofesor-investigador; más aún, si no se sitúa en
alguno de los quehaceres del proceso de generación
de conocimientos. La dimensión operativa que, en
este documento, se dio a nuestras reflexiones sobre
la vinculación, se inspira en los Talleres de
Investigación2
impartidos
para
capacitar
a
profesores-investigadores de algunas universidades
públicas mexicanas. Rescatar numerosas prácticas yexperiencias de esos equipos académicos es una
oportunidad que no se puede desaprovechar.
Proponemos articular, en este estudio, una serie de
reflexiones sobre la didáctica de la problematización
en el campo científico de la educación. Sabemos
muy bien las dificultades que tiene el profesorinvestigador en situación de generar conocimientos,
y en especial frente al primer gran que hacer de laarquitectónica de la investigación científica, a saber;
la problematización. De esa manera pensamos
contribuir un poco en hacer avanzar la vinculación
docencia-investigación, esta vez desde una
perspectiva operativa.

Ante todo, nos interesa una propuesta para enseñar
a problematizar al profesor-investigador. En una
primera sección se harán una serie de señalamientos
sobre el saber hacer de la problematización,en
cuanto proceso guiado por la imaginación creadora y
la audacia conceptual. En una segunda sección se
discutirán varios procedimientos integrados por
rutinas y series de operaciones para problematizar.
Por último, se presentará una canasta de
consideraciones generales, consejos y advertencias
relativas a la problematización, en el campo científico
de la educación.

I. Problematizar:problematización

el

saber

hacer

de

la

Hablar del problema de investigación es situarse de
lleno en el punto de partida del que hacer científico.
No hay investigación, se dice atinadamente, sin
problema.4 El problema de investigación es lo que
desencadena el proceso de generación de
conocimientos, es la guía y el referente permanente
durante la producción científica, y su respuesta
clausura, al menostemporalmente, la investigación
en cuestión. Nunca se insistirá lo suficiente en el
papel protagónico del problema de investigación
durante todo el desarrollo de la actividad científica.
Si uno acude a los manuales de métodos y técnicas
de investigación científica5 debe reconocer el peso
que se le da, con justicia, a esta "etapa" del método
científico.6 En primer lugar, se define su naturaleza o
sedescriben las manifestaciones distintas que puede
asumir en investigaciones concretas. El problema de
investigación, se dice, es lo que el investigador trata
de resolver o de averiguar; es lo que busca o
explora, es una dificultad; lo que quiere explicar o
cambiar; etc. Se indican, en segundo lugar, un
conjunto de condiciones que se deben cumplir,
desde el punto de vista sintáctico, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problematizaci N
  • antivirus problematizacio n
  • Problematizaci n TDI 2015
  • proceso de problematizaci n cierre
  • Problematizaci N 2 Autoguardado
  • PROBLEMATIZACI N aborto filo
  • Problematizaci N De La Monograf A
  • 1 Did Ctica De La Problematizaci N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS