PROCEDIMIENTO PARA EL REPORTE Y LA INVESTIGACI N DE INCIDENTES

Páginas: 13 (3106 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2015






MODIFICACIONES
FECHA
PÁGINA MODIFICADA
MODIFICACIÓN No.
CONTENIDO DE LA MODIFICACIÓN




























FECHA PRIMERA EDICIÓN:

PUESTA AL DÍA:














Revisó:

COORDINADOR HSEQ
Aprobó:

GERENTE
Fecha: 08 DE ABRIL DE 2014

Fecha: 08 DE ABRIL DE 2014











1. OBJETO

Definir la metodología para llevar a cabo el reporte e investigación de incidentes, accidentes detrabajo, casi accidentes e incidentes ambientales, contaminaciones y/o vertimientos, derrames de productos químicos.

2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica en la investigación y reporte de todos los incidentes y accidentes de trabajo que se presenten tanto en el área administrativa y operativa de la empresa.

3. DEFINICIONES Y ACLARACIONES

ACCIDENTE DE TRABAJO:
“Es accidente de trabajo todosuceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.
Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo.Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.
También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en permiso sindical siempre que elaccidente se produzca en cumplimiento de dicha función.
De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales que se encuentren en misión”. (Ley 1562/2012).

ACCIDENTEGRAVE:
Aquel que trae como consecuencia amputación de cualquier segmento corporal; fractura de huesos largos (fémur, tibia, peroné, húmero, radio y cúbito); trauma craneoencefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones severas de mano, tales como aplastamiento o quemaduras; lesiones severas de columna vertebral con compromiso de médula espinal; lesiones severas de columna vertebral concompromiso de médula espinal; lesiones oculares que comprometan la agudeza o el campo visual o lesiones que comprometan la capacidad auditiva. (Resolución número 1401 de 2007)

EQUIPO INVESTIGADOR.
El aportante debe conformar un equipo para la investigación de todos los incidentes y accidentes de trabajo, integrado como mínimo por el jefe inmediato del trabajador accidentado o del área dondeocurrió el incidente, un representante del Comité Paritario de Salud Ocupacional y el encargado del desarrollo del programa de salud ocupacional. Cuando el aportante no tenga la estructura anterior, deberá conformar un equipo investigador integrado por trabajadores capacitados para tal fin.
Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte, en la investigación deberá participar unprofesional con licencia en Salud Ocupacional, propio o contratado, así como el personal de la empresa encargado del diseño de normas, procesos y/o mantenimiento.
Parágrafo. Los aportantes podrán apoyarse en personal experto interno o externo, para determinar las causas y establecer las medidas correctivas del caso. (Resolución número 1401 de 2007)

REPORTE: Acción mediante la cual se informa sobre laocurrencia de un Accidente o Incidente de Trabajo con el fin de establecer el registro y mediante este, la atención del accidentado por intermedio de la Administradora de Riesgos Laborales.
INVESTIGACIÓN: Acción mediante la cual se determinan las causas básicas e inmediatas que originaron el Accidente o Incidente de Trabajo y en la cual se recomienda el plan de acción a seguir para prevenir la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procedimiento para la investigacion y reporte de accidente e incidentes de trabajo
  • Protocolo Para Reportar Una Investigaci N 1
  • INVESTIGACI N INCIDENTE
  • Astronom a y sus procedimientos de investigaci n
  • Reporte de investigaci n
  • Procedimiento para un reporte cinetifico
  • la investigaci n es un procedimiento reflexivo mary
  • Reporte De Investigaci N Previa 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS