Procedimientos Constructivos Condiciones De Seguridad Y Pases
CAJATAMBO, DISTRITO DE CAJATAMBO, PROVINCIA DE CAJATAMBO – LIMA
PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, CONDICIONES DE
SEGURIDAD Y PASES
Proyecto:” MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD DE
CAJATAMBO, DISTRITO DE CAJATAMBO, PROVINCIA DE CAJATAMBO – LIMA”
INDICE
1.GENERALIDADES
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
1.9
1.10
Objeto
Campo de Aplicación
Definiciones
Inspección del Trabajo
Requisitos del Lugar de Trabajo
Plan de Seguridad y Salud
Declaración de Accidentes y Enfermedades
Calificación de las Empresas Contratistas
Protección contra incendios
Equipo Básico de protección personal
2.-
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
2.1
2.2
2.3
2.4
2.5
2.6
2.7
2.8
Accesos,circulación y señalización dentro de la Obra
Almacenamiento y manipuleo de materiales
Protección en Trabajos con riesgos de caída
Trabajos con equipo de izaje.
Obras de Construcción Pesada
Construcciones Hidráulicas: enrocados, bocatomas, derivaciones, obras marítimas.
Obras de montaje: obras de alta tensión, plantas hidroeléctricas.
Obras de Infraestructura: Excavaciones y demoliciones
ANEXOS:
01
02
0304
05
pág. 1
Botiquín Básico de Primeros Auxilios
Código Internacional de Señales de Seguridad
Cuadro de Códigos para la Investigación de Accidentes/Incidentes
Formato de Índices de Accidentes
Código Internacional de Señales – Izajes
MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD DE
CAJATAMBO, DISTRITO DE CAJATAMBO, PROVINCIA DE CAJATAMBO – LIMA
06Calificación de las Empresas en función de los Índices de Seguridad.
3.-
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DE PROTECCION Y SEGURIDAD ESPECÍFICAS
PARA LAS OBRAS QUE EJECUTA LA MUNICIPALIDAD.
3.1
3.2
3.3
3.4
3.5
El Plan de Seguridad y las Condiciones de Higiene en el desarrollo de una obra.
Normas de Seguridad aplicables a las Obras: Definiciones y referencias Normativas
Identificación de Peligros,Evaluación de Riesgos y Control de los mismos.
Programas mínimos que debe incluirse en el Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional
Modelo del Plan de Seguridad e Higiene Ocupacional
pág. 2
MEJORAMIENTO, AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE LA LOCALIDAD DE
CAJATAMBO, DISTRITO DE CAJATAMBO, PROVINCIA DE CAJATAMBO – LIMA
1.
GENERALIDADES
La presente Especificación Técnica considerala Aplicación de la Norma G.050 “SEGURIDAD
DURANTE LA CONSTRUCCION”, del Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobada por
R.M.290-2005-VIVENDA así como de Disposiciones Complementarias y Específicas para el
desarrollo y aplicación de PLANES DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL en las
Obras que LA MUNICIPALIDAD. Ejecuta.
En consecuencia, adicionalmente a la exigencia de la Norma G.050 se exige elcumplimiento
de las Normas Generales de Seguridad e Higiene Ocupacional consideradas en el Adendum
de la presente Especificación para el cumplimiento del Plan indicado, el mismo que podrá
varias en concordancia con el tipo de Obras que se ejecute.
1.1
Objeto
La Norma G.050 especifica las consideraciones mínimas indispensables de seguridad a
tener en cuenta en las actividades de construcción civil.Asimismo en los trabajos de montaje
y desmontaje, incluido cualquier proceso de demolición, refacción o remodelación
1.2
Campo de Aplicación
La presente Norma se aplica a todas las actividades de construcción, es decir, a los trabajos
de edificación, obras de uso público, trabajos de montaje y desmontaje, y cualquier proceso
de operación o transporte en las obras, desde su preparación hasta laconclusión del
proyecto; en general a toda actividad definida en el Gran Grupo 2, Gran Grupo 3, Gran
Grupo 7, Gran Grupo 8 y Gran Grupo 9, señaladas en la CLASIFICACION INTERNACIONAL
UNIFORME DE OCUPACIONES - CIUO - 1988.
La Norma G.050 se aplica en todo el ámbito de la construcción, en concordancia con la
Resolución Suprema N° 021-83 TR del 23 de marzo de 1983.
En la presente Especificación,...
Regístrate para leer el documento completo.