Procesadores RISC y CISC
A lo largo de la historia de la industria de los ordenadores, la tendencia mayormente adoptada para conseguir un aumento de prestaciones, ha sido el incremento de la complejidad de lasinstrucciones. Es lo que se ha denominado "computación con conjuntos de instrucciones complejas" o CISC (Complex Instruction Set Computing).
Sin embargo, la tendencia actual, se esfuerza enconseguir procesadores con conjuntos de instrucciones de complejidad reducida o RISC (Reduced Instruction Set Computing). La idea es que un conjunto de instrucciones poco complejas son simples, y por tantode más rápida ejecución, lo que permite crear un código más "aerodinámico".
Tanto la tecnología CISC como la RISC son acreditadas a IBM, aunque sus antecesores bien pueden ser John vonNeumman(inventor del primer programa de ordenador almacenado, y que promovía la velocidad inherente a conjuntos de instrucciones reducidas), Maurice Wilkes (padre de la microprogramación y de muchos conceptos delos diseños RISC), y Seymour Cray (primeros supercomputadores, empleando principios RISC).
Las ventajas de los procesadores RISC, especialmente las ligadas a los sistemas abiertos (léase UNIX), loshacen plataformas ideales para explorar los puntos fuertes de los sistemas multiprocesadores.
Desarrollo
ARQUITECTURAS CISC
La microprogramación es una característica importante yesencial de casi todas las arquítecturas CISC.
Como por ejemplo:
Intel 8086, 8088, 80286, 80386, 80486.
Motorola 68000, 68010, 68020, 68030, 6840.
La microprogramación significa que cadainstrucción de máquina es interpretada por un microprograma localizado en una memoria en el circuito integrado del procesador.
En la década de los sesentas la micropramación, por sus características, era latécnica más apropiada para las tecnologías de memorias existentes en esa época y permitía desarrollar también procesadores con compatibilidad ascendente. En consecuencia, los procesadores se...
Regístrate para leer el documento completo.