proceso contable empresa comercial
Cuando dejamos de trabajar en una empresa ya sea por renuncia voluntaria, cese de contrato u alguna otra razón esperamos con ansias recibir nuestra liquidación de beneficios sociales la cual comprende el cálculo de nuestra CTS(compensación por tiempo de servicio),gratificaciones truncas, vacaciones truncas, bonificaciones especiales y/uotras que la ley disponga. Para este caso he elaborado un pequeño sistema en Excel para efectuar todos estos cálculos y saber con exactitud cuánto recibiremos al dejar la empresa.
El punto es qué diferencia hay entre un trabajador de Régimen Laboral (con los beneficios completos) y un trabajador en el Régimen MYPE (MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA).
Bueno con el primer caso sobre un trabajador en elRégimen General, casi la mayoría conocemos los beneficios:
Remuneración Mínima Vital.
Jornada de Trabajo de 8 horas diarias
Descanso semanal
Descanso vacacional de 30 días remunerados al año.
Gratificaciones Legales (Fiestas Patrias y otra por Navidad).
Compensación por Tiempo de Servicios.
Participación en las utilidades.
Seguro Social de Salud, a cargo del empleador.
Régimen pensionario, acargo del trabajador, en el régimen elegido por el trabajador, Sistema Nacional o Privado de Pensiones, etc.
Con respecto al régimen Mype, debemos señalar que existen dos categorías (micro empresa y pequeña empresa); se entiende como micro empresa a las unidades económicas constituidas como persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización o gestión empresarial, que tiene como objetodesarrollar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de servicios, que cuenta con un máximo de 10 trabajadores y cuyo monto de ventas no supere las 150 UIT.
El D.S. Nº 007-2008-TR y su Reglamento, aprobado por D.S. Nº 008-2008-TR, normas aplicables a la micro y pequeña empresa, establecen beneficios laborales para este sector, siempre que seacojan al régimen especial. En este caso la micro empresa tiene los siguientes beneficios:
Remuneración Mínima Vital.
Jornada de Trabajo de 8 horas diarias
Descanso semanal
Descanso vacacional de 15 días remunerados al año.
Gratificaciones Legales (Fiestas Patrias y otra por Navidad), No corresponde.
Compensación por Tiempo de Servicios, no corresponde.
Participación en las utilidades, nocorresponde.
Seguro Social de Salud, a cargo del empleador.
Régimen pensionario, a cargo del trabajador, en el régimen elegido por el trabajador, Sistema Nacional o Privado de Pensiones.
COMO FUNCIONA
1.- Lo primero que debemos hacer es ingresar la información del trabajador que está dejando la empresa, consignar sus nombres, el cargo que desempeñaba y los datos más importantes de los cualesdependerá todos los cálculos, me refiero a la fecha de ingreso y cese. Lo que está de color gris se calcula de forma automática y nos indica el periodo de trabajo.
2.- Ahora consignaremos las remuneraciones computables que formaran la base para el cálculo de las gratificaciones, cts., vacaciones entre otras (Encerrado en el recuadro de color rojo).
Con respecto al cálculo de lasCTS hay que tener en cuenta 1/6 de la gratificación percibida anteriormente (si es que se da el caso)
3.- El cálculo de la CTS es automático para ello todo esta formulado, aquí hay que tener en cuenta es 1/6 de la gratificación si es que el trabajador la recibió anteriormente. Si ven las formulas podrán darse cuenta que como base imponible S/. 1775.00 toma el total de la remuneración computable.4.- El cálculo de las vacaciones truncas es automático para ello todo está formulado, aquí deben darse cuenta que ya no se toma en cuenta 1/6 de la gratificación …..
Se debe tener en cuenta que las vacaciones están afectas a alguna AFP 0 SNP.
LA ADUANA
La aduana es una oficina pública gubernamental, aparte de ser una constitución fiscal, situada en puntos estratégicos,...
Regístrate para leer el documento completo.