proceso curtido de piel

Páginas: 15 (3725 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015


Proceso para curtir las pieles de manera artesanal es el siguiente: 
1.- Secado de las Pieles 
2.- Estaqueado 
3.- Desinfeccion 
4.- Descarnado 
5.- Curtido Blanco 
6.- Secado 
7.- Pulido 
ESTAQUEADO:
Para secar las pieles de animales grandes se emplea el estaqueado, que consiste en estirar la piel con el pelo contra el suelo y por medio de estacas de madera se mantiene tirante afin de que la acción del aire la seque. El estaqueado debe hacerse a la sombra, pues el sol quema la piel disminuyendo notablemente su resistencia. 
Otro procedimiento de secado para las pieles que se usan para abrigos de señora, como ser zorros, martas, nutrias, visones, armiños, etc., consiste en sacar las pieles en bolsa. El animal se despelleja como quien saca un guante de la mano, dándolevuelta. En estas condiciones la piel con el pelo hacia adentro recibe un alambre doblado en U que la mantiene estirada y en esta forma se cuelga a secar a la sombra.
En otros casas, cuando se trata de regiones secas y arenosas, las pieles así obtenidas se rellenan de arena seca, con cuyo peso se estiran mejor y se exponen al aire para que se sequen. 
DESINFECCION 
La desinfección tiene por objetola destrucción de bacteria y demás gérmenes. Los sistemas desinfección son dos: Método físico y químico. En el primero se usa el calor a alta presión, el frío intenso o la irradiación. Y en el método químico las soluciones bactericidas, los gases y otros agentes químicos apropiados 
No todos los medios tienen la misma potencia destructora, y algunas bacterias resisten aún la más intensa acciónde calor, del frío, de la sequedad y de la irradiación solar 
Entre los desinfectantes químicos, se encuentran el bicloruro de mercurio y el ácido fénico son los más potentes desinfectantes que pueden interesar al curtidor.
Ciertos agentes químicos no tienen el poder de destruir las bacterias, pero en cambio detienen su desarrollo; entre éstos tenemos la sal común, el sulfato de sodio, el ácidobórico, los boratos,etc.
Para trabajos que en pequeña escala, se puede usar el hipoclorito de sodio al 8% en solución acuosa. Para ello preparamos en una cubeta y en sitio oscuro, (pues la luz descompone el hipoclorito), la cantidad que necesitamos para sumergir las pieles por un tiempo que puede variar de 24 a 48 horas. Estas diferencias de tiempo dependen de la temperatura ambiente y delespesor de las pieles. Entiéndase que en tiempo caluroso la actividad química es mayor que en tiempo frío. 
DESCARNADO 
Las pieles reverdecidas son extendidas sobre un caballete curvo como el lomo de un barril y se repasan con un cuchillo apropiado, del lado de la carne, eliminando adherencias extrañas, carne,grasa,etc. 
Para las pieles secas conviene siempre un zurrado con una vara de mimbre,durante unos 20 minutos, antes de pasar las pieles al descarnado. 
CURTIDO BLANCO AL ALUMBRE 
Después de las operaciones que dejamos descritas anteriormente, tenemos las pieles en condiciones de someterlas al baño curtiente. Estos baños, que son los que transforman las pieles en cuero, convirtiéndolas en substancias imperecederas, son compuestos que responden a muy diversas fórmulas. Nosotrospresentamos aquí el curtido al alumbre, que aunque de antiquísima data, presenta las ventajas de un trabajo delicado. 
El curtido al alumbre se efectúa con esta sal de aluminio en solución y en presencia del cloruro de sodio (sal). La verdadera función de la sal en este género de curtido, no ha sido aún bien aclarada y tampoco se puede precisar qué cantidad de sal es la más indicada; no obstante esto, lasal es necesaria para un perfecto curtido. 
Según Jettmar, la proporción de sal a usarse por cada 100 partes del alumbre, sería variable entre 20 y 140 partes. 
Una composición adecuada para baño sería: Alumbre 400 gramos, Agua 10 litros. Sal de cocina 400 gramos 


SECADO 
Retiradas las pieles del baño se dejan escurrir y reposar un par de horas, después de lo cual se someten a un lavado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Curtido de pieles proceso
  • curtido de pieles
  • Curtido de pieles
  • proceso de curtido de pieles
  • Curtido de piel de tilapia
  • Proceso de curtido
  • Curtido de piel en cabras
  • Curso De Curtido De Pieles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS