Proceso de creacion de un logotipo

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
Proceso de creación de un logotipo: ejemplo de
Briefing creativo
Fecha: Miércoles, Mayo 27th, 2009 at 9:39 am
Categoría Artículos. RSS 2.0 . Comentarios | Trackback.

Este artículo tiene el título equivocado a propósito. Voy a hablarte del proceso de creación de
una identidad de marca, pero las empresas generalmente piden un logotipo cuando necesitan
algo más que ponerle color un nombre, asíque…

El secreto está en la masa
Si defines tu logotipo como “bonito” o “feo” tienes un problema. ¿Por qué? Porque tu empresa
no es “bonita” o “fea”. Tu empresa es eficaz, competitiva y bien posicionada. Si no es así,
tendrás otros problemas mucho más importantes que el diseño te tu logo.
Pero es que, además, tu empresa tiene PERSONALIDAD.
El logotipo es la representación más simplificada de esapersonalidad.

Por qué necesitamos un briefing para el diseño de nuestro logo
Suele decirse que “si fracasas al planear, planeas un fracaso”. En la creación de logotipos esta
afirmación resulta ser, cuanto menos, generosa. Porque el briefing, o bien no existe, o es tan
pobre que no es un briefing. Es decir, planificación = 0.

El briefing para la creación de una marca consiste un resumen muy sintéticode los beneficios
que aporta el producto/servicio de la empresa y de su estrategia comercial.
Resulta fundamental que la agencia elabore conjuntamente con el cliente la redacción de este
pequeño documento, acordando en él todas las especificaciones necesarias para orientar bien
el trabajo.

Las empresas, como las personas, somos parecidos unos a
otros, pero no hay dos iguales
Por ejemplo, esimportante conocer previamente nuestra ventaja y entorno competitivo, porque
si compartimos exactamente los mismos valores que el resto de empresas del sector ya
estamos faltando a la diferenciación, y las empresas (como las personas), somos parecidos
unos a otros, pero no hay dos iguales.

Una vez puestos en faena con la redacción, el problema más frecuente es léxico: no utilizamos

las palabrasadecuadas. Términos como creatividad, innovación, confianza, valor…tienen
significados demasiado ambiguos y, lo que es mucho peor, están tan trillados que han perdido
todo su resplandor original.
Estas definiciones sólo alimentan el ego del empresario, pero dicen muy poco a sus clientes.
Nota: conviene diferenciar entre el brief del cliente y el brief creativo: el primero contiene los
objetivos delcliente y el segundo cómo la agencia tratará de alcanzalos. El brief creativo debe
contener suficiente información para dirigir el trabajo correctamente pero sin limitar la
creatividad.

La traducción visual
Ahora que ya conocemos la marca y su público, tenemos que crear un logo para vincularlos.
Para trasladar la idea al papel deberemos tener en cuenta estos tres criterios esenciales; la
sencillez,la originalidad y la metáfora.
Lo sencillo es fácil de recordar
La originalidad nos diferencia del resto
La metáfora dice más con menos
a) La idea de negocio debe ser escueta. Si no simplificas tú lo hará el cliente a su manera
b) Pregúntate: ¿en qué característica de nuestro producto/servicio podemos enfocarnos para
construir nuestra marca?
c) La metáfora es, en esencia, un sistema mnemotécnicode asociación, una forma abstracta de
comunicar las ventajas, un arquetipo.

La metáfora es esencial para narrar la historia que se
esconde detrás de tu marca
Una metáfora potente es esencial para narrar la historia que se esconde detrás de la marca.
El ideal está en alcanzar la complicidad y emotividad con ella. Cuando los consumidores
descubren el significado de la manzanita de Apple se produceesa conexión necesaria para que
se complete el resto del mensaje.

Creatividad CON conocimiento

Debemos definir una dirección y dejar los juegos formales
para el final
El término “procedimiento creativo” no es una dicotomía. Debemos trabajar en una dirección
bien definida, buscar fuentes de inspiración y, esto es especialmente importante, dejar los
juegos formales para el final.
Técnicas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CREACIÓN DE UN LOGOTIPO
  • proceso de un logotipo
  • MEMORIA DE LA CREACIÓN DE UN LOGOTIPO Terminado
  • Proyecto de creacion de un logotipo
  • Creacion logotipo taller mecanico
  • Procesos de creacion
  • Proceso de creaci n de un logotipo
  • Creacion de un logotipo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS