proceso productivo del vino
La uva una materia prima del proceso.
l1) COSECHA: El proceso productivo del vino comienza con la uva. Hacia febrero, cuando los racimos maduran, comienza la cosechao vendimia. Ésta se realiza en forma manual y los racimos de cada variedad difieren por su forma, tamaño y color.
Los vendimiadores, cuando recorren el viñedo, recolectan los racimos en recipientesmetálicos o plásticos que vuelcan dentro de camiones .Luego, del viñedo se transporta a la bodega.
La bodega es el establecimiento industrial donde se procesa la uva para transformarla en vino. A esteproceso se lo denomina " vinificación " Estos son sus pasos:
2) MOLIENDA: El lagar es el lugar donde se prensa la uva por medio de moledoras para obtener el mosto, un jugo azucarado separado delescobajo ( residuo de los racimos desgranados )
3) CORRECCIÓN DEL MOSTO La primera solución de mosto se elabora hasta alcanzar los niveles de glucosa adecuados para determinados tipos de vino.El mosto corregido se pasa a grandes cubas de madera o piletas de cemento.
4) SULFITADO Consiste en el agregado de dióxido de azufre que destruye las levaduras naturales que se encuentran en elhollejo o pellejo de la uva.
5) PRIMERA FERMENTACIÓN Este proceso se inicia agregando al mosto un cultivo de levaduras para trasformar la glucosa en alcohol. Se necesita una buena aireación para eldesarrollo de las levaduras y una temperatura de alrededor de 20º c para que sea rápida. El hollejo, las semillas y el escobajo se desplazan hacia la superficie y forman una capa llamada " sombrero”.Al residuo sólido se lo llama orujo. El líquido que se obtiene de este proceso se llama VINO NUEVO.
6) SEGUNDA FERMENTACIÓN Se pasa el vino nuevo a otras cubas cerradas provista de válvulas,para dejar salir los gases de esta fermentación, llamada " lenta ". Se busca aumentar el porcentaje de alcohol y separar la borra del líquido.
7) CLARIFICACIÓN Aquí se eliminan las partículas en...
Regístrate para leer el documento completo.