profesor de Tecnologia
En el espacio curricular de Practica II, dueña de la cátedra la Profesora Sandra Guzmán, acompañada por el profesor Aldo García, acordaron que los alumnos de 2º año “A” y “B” del Profesorado de Educación Primaria del Instituto de Formación Docente Nº 8 tuvieron la oportunidad de conocer y realizar esta observación a las escuelas de la zona rural. A través de un sorteo realizado enclases para los grupos y las instituciones a las que debíamos asistir, a nosotros nos tocó junto a Mavy Vargas y Fatima Maldonado de la Comisión “A” a la Escuela Nº 462 “Elena Bravo de Coronel”, lote 24 a la que asistieron los días 1, 2 y 3 de octubre del año 2014.
Ese día miércoles 1º de Octubre salimos de Pinto bien temprano en un remis acompañada de un hombre que si conocía como llegar a dichaInstitución, los demás días fuimos en moto ya que nos era muy costoso pagar un remis los tres días, para que nos fuera más barato el viaje el primer día fuimos junto a dos compañeras más que iban a la Escuela de la Promesa y tenían que estar allí a las 8 hs. de la mañana por lo que llegaron quince minutos antes. Recorrimos 40 km desde Pinto y a las 8 hs. de la mañana ya nos encontrábamos en laEscuela de Lote 24 para dar comienzo a nuestra observación, pero el horario de apertura de la Escuela era desde las 10 de la mañana horario de invierno, el horario de verano era a las 8 de la mañana, a pesar que llegamos a las 8 hs. de la mañana ya que encontramos allí a la cocinera y el profesor a cargo Guillermo, debido a que no se encontraba esa semana la Directora de la Institución.
Maestro,cocinera y también gente que se encontraba trabajando para la mejora de la Escuela, ya estaba allí desde muy temprano preparando todo para la llegada de sus alumnos. Esta Institución se encuentra en muy buenas condiciones ya que ha sido inaugurada en el año 2008, antes era Ese Rancho y todos ayudan a refaccionar y mejorarla a la Escuela si es necesario.
REGISTRO
En una charla con el ProfesorGuillermo proveniente de Herrera nos cuenta que el se recibió en el año 2000 y recién en el año 2008 comenzó a trabajar en esta Escuela. Llego el 4 de Junio y ya el 9 de Julio pasan de la Escuelita rancho a la cual trabaja actualmente, inaugurada ese 9 de Julio. También nos contó que debido a la distancia hasta su hogar, el se queda a vivir allí de lunes a viernes por lo que el ultimo día ya parterumbo a su casa. Hace ya 6 (seis) años que trabaja en esta Escuela con grados nucleados divididos en:
1º y 2º: Profesor Guillermo.
3º y 4º: Profesor Mario Chávez.
5º y 6º: La Señora Roxana.
A partir de las 9 hs. los chicos ya empiezan a llegar a la Escuela y se paran a jugar con sus amigos a la pelota en el patio hasta que lleguen todos, ya a las 9: 40 hs. el profesor Guillermo con algunosalumnos colocan la Bandera en el mástil y se preparan para la formación.
La mayoría de los padres llevan sus hijos a la Escuela en moto y los retiran a las 2 hs. de la tarde, horario de salida, otros chicos llegan en bicicleta ya que viven a dos o tres kilómetros, Maestras llegan en camioneta (maestra de Grado e Inicial) y un profesor que viene todos los días en su moto.
Ya a las 10:15 hs. dela mañana se encuentran todos los alumnos y profesores en el patio y al sonar la campana se preparan para la formación y el arrió a la bandera. Los tres profesores saludan a los chicos, toman distancia y al estar ya bien formados cada profesor elije un alumno suyo para el izamiento mientras los demás cantan la canción a la Bandera. Al caminar con el arrió de la bandera el profesor a cargomodulando su voz de manera que puedan escucharlo todos agradece por cada día de vida y junto a sus alumnos realizan una Oración a Dios. Muy atentamente el profesor nos invitar a pasar al frente, ya que estábamos ubicados en la parte de atrás de los chicos, para que nos presentáramos, contarles de donde veníamos, que íbamos a hacer esos tres días y para que pudieran conocernos un poquito más. Luego de...
Regístrate para leer el documento completo.