Profesor
de hecho fue mas que una crisis fue "la gran depresion" que se origino a partir de la caída de la bolsa del 29 de octubre de 1929 (conocido como Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), Muchos factores jugaron un papel en el desencadenamiento de la crisis; no obstante, lacausa básica de este desastre financiero, conocido también como jueves negro o crash, fue una especulación exagerada, debida a la sobreproducción y a la inflación del crédito, además de la mala distribución de la riqueza en los años veinte y la extensa especulación en el mercado que se llevó a cabo durante la ultima parte de esa década. La mala distribución de la riqueza existió de varias maneras. Eldinero estaba desigualmente distribuido entre la clase alta y la clase media, dentro de los Estados Unidos había desigualdad entre la industria y la agricultura, y también la había entre Estados UnidosyEuropa.Estdesbalancede riqueza creo una economía inestable. Poresto,laprosperidadeconómica estadounidense comenzó a declinar a partir de 1927.
deuda neta. deuda neta.
¿causas queprovocaron la crisis economica de 1929 en EE.UU?
de hecho fue mas que una crisis fue "la gran depresion" que se origino a partir de la caída de la bolsa del 29 de octubre de 1929 (conocido como Martes Negro, aunque cinco días antes, el 24 de octubre, ya se había producido el Jueves Negro), Muchos factores jugaron un papel en el desencadenamiento de la crisis; no obstante, la causa básica de este desastrefinanciero, conocido también como jueves negro o crash, fue una especulación exagerada, debida a la sobreproducción y a la inflación del crédito, además de la mala distribución de la riqueza en los años veinte y la extensa especulación en el mercado que se llevó a cabo durante la ultima parte de esa década. La mala distribución de la riqueza existió de varias maneras. El dinero estabadesigualmente distribuido entre la clase alta y la clase media, dentro de los Estados Unidos había desigualdad entre la industria y la agricultura, y también la había entre Estados UnidosyEuropa.Estdesbalancede riqueza creo una economía inestable. Poresto,laprosperidadeconómica estadounidense comenzó a declinar a partir de 1927.
1 Resumen ejecutivo
LaGran Depresión es considerada una de las mayores crisis económicas de
los últimos tiempos, debido a su profundidad, duración e impacto global.
Por lo tanto es inminente que la crisis que actualmente está atravesando el
mundo sea comparada con la mencionada para examinar si se ha aprendido de
los errores cometidos en el pasado.
En el presente documento se analizará el contexto históricoen que se
enmarcaron tanto la crisis de 1929 como la de 2008, puntualizándose en las
diferencias y similitudes entre ambas, tanto desde el punto de vista de sus
orígenes como de las repercusiones y medidas de política adoptadas por los
distintos países.
En lo que respecta a los acontecimientos históricos es importante identificar los
hechos que desencadenaron ambas crisis, haciendohincapié tanto en el sector
monetario como financiero, los cuales han tenido en ambos momentos un rol
preponderante como disparadores.
Luego de este análisis histórico se identificarán los puntos de contacto o
divergencia en ambos periodos, concluyendo que la política monetaria tuvo
gran incidencia en el desenlace de las crisis, debido a que la tasa de política
monetaria en Estados Unidosno estuvo en concordancia con lo que el
mercado hubiera requerido.
Ante la crisis los gobiernos respondieron con una batería de medidas, las
cuales abarcaron la política monetaria, fiscal, cambiaria, comercial y sectorial.
Dependiendo de los márgenes de acción de cada país, estos se focalizaron en
unas u otras.
Por su parte Uruguay también sufrió las consecuencias de ambas crisis,...
Regístrate para leer el documento completo.