Profesor
REVITALIZA
EL DESARROLLO DE LA LIRICA Y LA NARRATIVA
EN NUESTRA PROVINCIA.
La escritura es un compromiso con la vida. Partimos necesariamente de lapremisa que nos indica que la literatura (cultivo de la letras bellas (buenas)) está ligada la ficción. Pero desde la presente realidad * Año 2007 –General Galarza –Suelo y cielo de la Provincia deEntre Ríos * nos enfrentamos a un movimiento cultural y literario que une ficción – vida – escritura.
La búsqueda de un imaginario que reinterprete vivencias cotidianas de una supuesta aldea,lleva casi naturalmente al poeta, al narrador, al payador, al contador de cuentos a elevar al carácter de universal cada uno de los personajes – temas desarrollados en sus textos. Esto ha sucedido apartir de los trabajos presentados al Concurso Literario en una localidad de una provincia Argentina.
Narrar el acontecer del pueblo, es transportar al mundo de la metáfora una realidad que trasvasadaen sueños, se convierte en creación literaria, en canción de cuna, en espíritu de amistad, en tragedia sin comprensión, en convivencia de pluralidades. Es así como la imaginación individual lografundar – fundamentar – alimentar - formar la conciencia colectiva de la comunidad. Saberes de unos que se vierten en el manantial, en la fuente de la sabiduría popular a la que todos retornan parareavivar la esperanza de la vida.
En este presente donde lo global pretende hacernos creer que hemos perdido la existencia, una actividad sencilla, pero intensamente fructífera – propuesta por La casade la Cultura de General Galarza – da por tierra con aquellos prejuicios de desvalor que conlleva toda producción de color localista. Todos los textos – producciones – ensayos -
creaciones – poemasque aquí se editan dan testimonio de la pasión que cada ser humano impone en su conciencia al hablar – al recordar – al mirar su origen. Por eso lo coloquial afectivamente necesita del Encuentro que...
Regístrate para leer el documento completo.