profesora
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
MUNICIPIO LIBERTADOR
U.E “LA HONDA”
5° AÑO “A”
ANALIZAR LA IMPORTANCIA DE LOS SÍMBOLOS Y CULTURA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR EN LOS ALUMNOS DEL CICLO DIVERSIFICADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA LA HONDA, AÑO 2014.
INTEGRANTES:
Evelio Ortega
Lirianny Madroñero
Jonathan Sanchez
JUNIO – 2014
PORTADAÍNDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………… 3
1. Problema
1.1 Planteamiento de problema…………………………………………… 4
1.2 Objetivos……………………………………………………………… 6
1.3 Justificación…………………………………………………………… 7
2. Marco Teórico
2.1 Antecedentes de la Investigación……………………………………… 8
2.2 Bases Teóricas………………………………………………………… 11
2.3 TérminosBásicos……………………………………………………... 22
3. Marco Metodológico
3.1 Tipo de investigación………………………………………………….. 24
3.2 Resultados Obtenidos…………………………………………………. 24
3.3 Conclusión……………………………………………………………. 25
3.4 Bibliografía…………………………………………………………… 26
3.5 Anexos………………………………………………………………. 27
INTRODUCCIÓN
Lo que hoy se conoce como Municipio Libertador era, Tocuyito unaparroquia fundada por Juan de Villegas en 1547 hasta 1994 cuando por decisión del poder Legislativo se convirtió en municipio y paso a formar parte de la zona Metropolitana de Valencia.
A pesar de ser una comunidad joven cuenta con muchos patrimonios culturales y religiosos que lo identifican.
Durante los últimos años se ha evidenciado en el Municipio un desconocimiento progresivo delos símbolos que representan la identidad del Municipio Libertador. De tal forma siguiente trabajo tiene como propósito dar a conocer y recordar a los estudiantes de la Unidad Educativa “La Honda” la cultura, espacios y simbología del Municipio Libertador. Para recuperar el aprecio y el sentido de pertenencia de nuestro municipio.
1. EL PROBLEMA
1.1 Planteamiento del problemaTodo Continente, País, Estado, Municipio está representado por una cultura que simboliza sus ideales. Pero durante los últimos años se ha evidenciado un olvido de las culturas que representan una comunidad por parte de las personas que las habitan esto se debe a muchos factores como la adaptación de otras culturas y actividades distintas a las suyas dejando a un lado sus raíces.
La identidadde una nación se base en una cultura en una simbología y en espacios geográficos, históricos, y recreativos, para su representación. Identidad que poco a poco se va deteriorando por la falta de práctica.
El Municipio Libertador no escapa de esta problemática, ya que en el municipio hay todo esto, una cultura altamente religiosa, una simbología que pocas personas conocen y contamoscon una gran extensión de terreno geográfico, histórico y recreativo a la misma vez pero que se han ido olvidando con el pasar de los años ya que solo se recuerdan una sola vez al año y producto de esto los jóvenes no le dan el valor que se debe a la cultura del municipio.
Aún falta conocer concretamente las características de la simbología cultural que representa al municipio para unmayor sentido de pertenencia y de cuidado.
• ¿Se realizan actividades culturales referentes al Municipio Libertador en los planteles educativos?
1.2 OBJETIVOS
1.2.2 Objetivo general
Analizar la importancia de los símbolos y cultura del municipio libertador en los alumnos del ciclo diversificado de la Unidad Educativa la Honda, año 2014.
1.2.3Objetivos específicos
• Identificar los símbolos municipales y expresiones culturales del municipio libertador.
• Describir los símbolos y cultura del municipio libertador a los estudiantes del la Unidad Educativa La Honda.
• Determinar la importancia los símbolos y cultura del municipio libertador como base en la formación de los jóvenes habitantes del...
Regístrate para leer el documento completo.