Programa de geografia

Páginas: 5 (1123 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA


PROGRAMA CICLO LECTIVO AÑO 2014
Unidad 1
Objeto de estudio: Las actuales condiciones económico-políticas del desarrollo desigual mundial.
a) Las actuales características de la mundialización/globalización neoliberal: La concentración actual del capital y el poder. El rol de la tríada Estados Unidos, Europa y Japón. El constante crecimiento de la brecha entrepaíses centrales y periféricos. Las corporaciones trasnacionales y las inversiones extranjeras directas (IED). Diferencias y similitudes entre el Estado de Bienestar y el Estado Neoliberal.
b) Los organismos internacionales y las organizaciones supranacionales más representativas del actual poder económico y político. Los organismos de crédito y financiamiento internacional (Banco Mundial y FondoMonetario Internacional, entre otros).
Los organismos del comercio internacional como la Organización Mundial de Comercio (OMC) y otros. Los organismos de cooperación internacional Organización de las Naciones Unidas (ONU), Conferencia de las Naciones Unidas del Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y otros. Los bloques regionales Mercado Común del Sur (MERCOSUR) Unión Europea (UE), entre otros.
c) Lasexplicaciones científicas sobre el desarrollo desigual: el comercio internacional, el intercambio desigual y el deterioro de los términos de intercambio. El libre comercio y las principales zonas de libre comercio. Las exportaciones subsidiadas. El PBI (producto bruto interno) el IDH (índice de desarrollo humano) y el IPH (índice de pobreza humana) como herramientas para comprender las diferenciasentre los países.5 d) Los países centrales y periféricos: las singularidades de los espacios de la pobreza en el mundo desarrollado y los espacios de riqueza en los países periféricos. La distribución del ingreso hacia el interior de los países centrales y periféricos. El PBI, el IDH (índice de desarrollo humano) y el IPH (índice de pobreza humana) a escala regional y nacional en el actualcontexto mundial. Análisis crítico de los indicadores sociales de uso más frecuente.
e) Las organizaciones y los sujetos sociales que proponen un orden económico internacional más justo y solidario. Las organizaciones sociales anti-altermundialización /globalización neoliberal y a favor de un comercio justo.
Unidad 2
Objeto de estudio: Las transformaciones urbanas y rurales en el contexto de laglobalización neoliberal.
a) Características de la actual metropolización del planeta. Las hipótesis sobre la importancia de la urbanización en el funcionamiento del actual sistema socio-económico mundial. La deslocalización de las industrias y la desindustrialización en el actual orden económico y su impacto en los espacios urbanos. El rol del Estado en el ordenamiento y la planificación urbana.b) Los mercados de trabajo metropolitanos actuales y su relación con las condiciones de vida. Polarización y fragmentación social y su impacto en los espacios urbanos. La creciente distancia social y geográfica entre los diferentes grupos y clases sociales que viven en la ciudad. La fragmentación de la estructura social: los nuevos ricos, las clases medias, los nuevos pobres y los pobres urbanos ysu impacto en la estructura espacial urbana.
c) Los nuevos movimientos sociales: los movimientos sociales ambiental/urbanos. La protesta social y el derecho a la ciudad: el derecho a las infraestructuras urbanas.
d) Similitudes y diferencias entre estructuras agrarias de países centrales y periféricos: propiedad de la tierra, formas de organización y sistemas agrarios. Producto Bruto Interno(PBI) y producción agraria: diferencias entre países centrales y periféricos. Las políticas agrarias de los estados: proteccionismo y libertad económica.
e) Los modos de vida rurales en los países periféricos y centrales. Transformaciones mundiales recientes en los ámbitos rurales: industrialización y turistificación del mundo rural. Entre el campo y la ciudad: las franjas periurbanas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programa geografia
  • Programa de geografia de mexico y del mundo
  • PROGRAMA DE GEOGRAFÍA 2011
  • programa de geografia 5 año
  • Organización De Los Contenidos En Los Programas De Geografía
  • Analista Programador/Profesor Historia Y Geografía
  • Programa de geografía de méxico y el mundo 2011
  • programa de geografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS