Promocion Social

Páginas: 9 (2239 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
Promocion Social, Concepto.....
La promoción social es una acción o conjunto de intervenciones dirigidas a impulsar una persona o un grupo de personas de la sociedad que carece de los medios y oportunidades para manejar una situación de privación o vulnerabilidad.

Esa intervención puede ser individual o colectiva, su provisión de carácter público o privado y las motivaciones para intentarcontrarrestar la situación, diversas: altruismo, compromiso, religión, sentimientos morales, sentido de la justicia, cumplimiento de las normas o acuerdos sociales y solidaridad, entre otros.

Asimismo, la naturaleza de la privación que se pretende subsanar es multidimensional y su existencia motiva esas intervenciones debido a que es considerada inaceptable por quien las ejecuta o promueve.Esta definición amplia de promoción social evidencia el gran número de variables que intervienen en la delimitación del concepto: por un lado, existen diversas motivaciones de quien desarrolla la acción, por otro, el individuo o familia en situación inaceptable o en riesgo de caer en ella es un sujeto complejo y su diversidad se manifiesta en dos aspectos: Percepción subjetiva de sus propiasnecesidades o carencias, y multidimensionalidad de su situación, lo que demanda también soluciones multidimensionales.

Promoción Social
Es un proceso que proporciona a la población los medios necesarios para ejercer mejor calidad de vida y mayor control sobre su salud. El proceso que tiene la Promoción de la salud también es lograr un desarrollo completo a lo largo de la vida. Cabe destacar, que laPromoción social de la salud se desarrolla con algunos componentes fundamentales como son: la Participación social, la Intersectorialidad, la Comunicación, la Educación y un medio ambiente saludable, siendo los dos primeros de mayor importancia.

La Promoción social de la salud se promueve mediante condiciones y estándares de calidad de vida, buenas condiciones laborales, educación, culturafísica, medios de descanso y recreación. Sin lugar a dudas, La Promoción social de la salud es el nuevo paradigma de la salud pública, siendo la primera un factor determinante para la corrección de la inequidad, disminuyendo las brechas que se producen en Salud, Educación, Salarios, Viviendas, daño al Medio Ambiente y otros sectores. Es así como la promoción social es una estrategia conducente amejorar la calidad de vida de los huilenses.

Desde ésta perspectiva la Secretaría de Salud Departamental Huila presenta el Eje programático: Promoción Social que es liderado por María Esperanza Polanía A.
Objetivo
Lograr impacto y realizar atenciones integrales y formativas en valores y competencias a través de la interacción de los diferentes programas y políticas de intervención socialejecutadas en el municipio. Incluye las siguientes áreas subprogramáticas:
1. Acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos
2. Acciones de Promoción de la Salud, Prevención de riesgos y atención de las poblaciones, tales como: población en situación de desplazamiento, población en situación de discapacidad, adultos mayores, mujeres gestantes, población indígena, población infantil, adolescentey joven.
3. Acciones de salud para apoyo a la Superación de la pobreza extrema – Red Juntos.
4. Acciones educativas de carácter no formal dirigido a técnicos, profesionales y líderes comunitarios sobre diferentes aspectos de la promoción social, tales como: entornos saludables, participación social, discapacidad, desplazamiento, adulto mayor, constitución de redes, formación para el trabajo,desarrollo de modelos de atención a población indígena.
¿Cuáles son los principales componentes? 
1. Sistema de Seguridad Social Integral (SSSI) Ley 100
2. Sistema General de Pensiones
3. Sistema General de Seguridad Social en Salud
4. Sistema General de Riesgos Profesionales
5. Asistencia Social, Promoción Social Ley 789, Ley 1151
Acciones en Promoción Social
 

Objetivos 
1....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Promocion social
  • promocion social
  • Promocion Social
  • promocion social
  • Promocion social
  • Promocion social
  • promocion social
  • promocion social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS