Propiocepcion
La propiocepción es un complejo sistema de receptores y sensores corporales que mantienen informado al cerebroconstantemente sobre cuestiones tan variadas como nuestra posición, estado de contracción muscular o equilibrio. La propiocepción funciona como un sistema de alerta cuando alguna de esas cuestiones se vealterada de manera inesperada, como un estiramiento brusco o una pérdida de equilibrio. Ante cualquiera de estas circunstancias que pueden suponer una agresión al organismo, el Sistema Nervioso respondeenviando una respuesta de protección automática. Por ejemplo, tras un estiramiento brusco en el muslo por un resbalón, la respuesta automática es una contracción instantánea del mismo músculo paraevitar su rotura. O ante una pequeña torcedura de tobillo, enseguida contraemos el pie en sentido contrario para evitar mayores consecuencias.
Esta especie de sistema automático de respuesta es elSISTEMA PROPIOCEPTIVO. A pesar de tratarse de un sistema automático, siempre hay posibilidad de fallo en la respuesta, ya sea porque la agresión fue demasiado brusca o intensa (una torcedura al caer deun salto, por ejemplo), o porque nuestro sistema propioceptivo no estaba alerta en ese preciso instante. Hay diversos factores que pueden influir en el mal funcionamiento de este sistema, como elcansancio, la temperatura o la utilización de dispositivos de protección externos (como una rodillera o una tobillera). Éstos engañan a nuestro cerebro simulando una falsa sensación de protección y hacenque nuestros receptores propioceptivos se vuelvan "vagos" y no sepan responder ante una agresión.
Ejercicio 1
Una vez que se ha producido la lesión, los receptores que informan al cerebro puedenresultar dañados. Por ejemplo, en el caso de un esguince, dichos receptores se encuentran en el ligamento, y si éste se rompe, se rompen también los receptores propioceptivos. Si al recuperar el...
Regístrate para leer el documento completo.