propuesta de desempeo en quibdo
DANNY JHOANA MOYA PINO
PRESENTADO A:
ING. ENITH MENA MAYO
AREA DE INFORMATICA Y TEGNOLOGIA
INSTITUCION EDUCATICA FEMENINA DE ENSEÑANZAS MEDIA DE QUIBDO
QUIBDO-CHOCO
DESCRIPCION DEL PROYECTO
Para la generación de empleo se ha buscado muchas estrategias, pero el presente en el que vivimos nos dice que no han funcionado,por este motivo nos vemos en la responsabilidad, de plantear nuevas estrategias con el fin de poder guiar a el choco a una zona de desarrollo para su beneficio; pero debemos tener en cuenta las ventajas y desventajas que traería la realización de unas de las estrategias que mostraremos en el transcurrir de este proyecto.
Una de los resultados de la encuesta realizada para mirar queconstrucciones le generarían ingresos al choco, son centros recreativos, llegada de nuevas empresas etc... para la realización de estos proyectos se necesita la adecuación de aguas del Atrato; Todos sabemos que para el desarrollo de un departamento no se necesita solo construcciones, pero la infraestructura del choco necesita una mejoración inmediata, otras propuestas son la explotación del turismo; mejorcalidad educativa, ya que este proyecto es para generar empleo, es indispensable que solo personas nacidas aquí en el choco estén involucradas en el transcurso de cada idea o propuesta planteada hasta el final, y que las personas que lo pongan en funcionamiento también sean chocoanos por esto se necesita cada vez mejorar la educación, debemos ser nosotros mismo los causantes de nuestro desarrollo .ANTECEDENTES DEL DESEMPLEO EN EL CHOCO
El Chocó sufre un claro abandono. Según la última encuesta integrada de hogares revelada por el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), cinco de cada diez habitantes que viven en la capital Quibdó son pobres. Por esta razón el municipio es el que tiene el mayor número de personas bajo la línea de la pobreza y de pobrezaextrema.
Chocó presentó en 2012 una tasa global de participación de 50,8% y una tasa de ocupación de 45,4%. La tasa de desempleo pasó de 11,9% en 2011 a 10,7% 2012 disminuyendo 1,2 puntos porcentuales.
De acuerdo con los datos presentados por el director del Dane, Jorge Bustamante, sobre la Gran Encuesta Integrada de Hogares, la región Pacífica (Cauca, Chocó, Nariño y Valle) fue la que registró latasa más alta de desempleo (12,8%) entre enero y junio del presente año.
“01 de Mayo de 2014 “Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), los indicadores del mercado laboral, el Municipio de Quibdó que en el anterior reporte ocupaba el primer lugar de desempleo en Colombia, ahora bajó al tercer lugar.
JUSTIFICACION
La necesidad creciente de empleo enel choco, el no desarrollo de nuestro departamento, es lo que nos inspira a realizar este proyecto, ya que nosotras somos las futuras representantes de nuestro departamento; hay que procurar que las generaciones venideras tengan una nueva imagen de nuestro departamento.
OBJETIVO GENERAL
Generar empleo o bajar cada vez más la tasa del desempleo.OBJETIVOS ESPECIFICOS
Hacer una encuesta donde se le pregunte a un grupo determinado de personas mayores que propuestas o proyectos de pueden tener en cuenta para la generación de empleos.
Identificar las ventajas y consecuencias que traería la realización de los proyectos escogidos.
BIBLIOGRAFIA MÁS RELEVANTE COMENTADA
ENCUESTA
PROPUESTAS
NUMERO DE VOTOS
PORCENTAJE
CINE
3016%
PARQUES RECREATIVOS
10
6%
CREACION DE FABRICAS
27
15%
CENTROS COMERCIALES
48
27%
LLEGADA DE NUEVAS EMPRESAS
50
28%
ADECUACION DE LAS BASURAS
12
8%
RESULTADOS
177
100%
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Qué propuesta podremos plantear para la generación de empleo en el choco?
¿Qué ventajas y desventajas les traería al realizarse las propuestas planteadas al...
Regístrate para leer el documento completo.