Propuesta y contenido, concursos y quiebras

Páginas: 24 (5979 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2010
[pic] [pic]

DERECHO ECONOMICO II

CONCURSO PREVENTIVO

PROPUESTA Y CONTENIDO

Fecha de Entrega: 24/05/2008

1° Cuatrimestre 2008 –

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo desarrollaremos los temas vinculados con la Presentación de la Propuesta de Acuerdo Preventivo que confecciona elconcursado hacia los acreedores, según lo reglamenta la Ley N° 24522 de Concursos y Quiebras (modificada por las Leyes 24760, 25113, 25374, 25563, 25589 y 26086), en el Capítulo IV.

Propuesta de Categorización de Acreedores

En la primera el concursado debe presentar una propuesta fundada de categorización de acreedores al juzgado dentro de los 10 días contados a partir de la fecha en que debe serdictada la resolución que declara verificado los créditos. En la propuesta puede categorizar a los acreedores: quirografarios, quirografarios laborales y privilegiados.

Los acreedores verificados que hubiesen convenido con el deudor la postergación de sus derechos respecto de otras deudas, integrarán otra categoría.

Sobre esta, el Síndico opinará en su Informe General que presente al juezdentro de los 30 días posteriores a la presentación del Informe Individual de los Créditos.

La finalidad de la categorización y agrupamiento de acreedores es otorgarle la facultad al deudor de que gracias a ésta, le facilite el ofrecimiento de propuestas diferenciadas a cada una de las categorías, clases o grupos de acreedores. Por ello, frente a la aparente obligación que el deudor tiene depresentar una propuesta fundada de categorización y agrupamiento se contrapone la finalidad del instituto que constituye un instrumento apto para ofrecer “propuestas diferenciadas”.

La omisión de categorizar no prevé sanción. El deudor que no categoriza sabe entonces que queda sometido a las tres categorías mínimas legales. Se presume que no desea realizar propuestas diferenciadas y que ha desistidode esta facultad que le ley le otorga al efecto de formular propuestas diferenciadas.

Dentro de los 10 días de terminado el período de Observación del informe General, el juez dictará la Resolución de Categorización que incluye la designación de los integrantes del Comité Provisorio de Acreedores.

El Comité Provisorio es un órgano informativo, de consejo y de control que reemplaza al ComitéProvisorio Inicial, y a partir de aquí la tramitación del concurso hasta que el deudor logre la conformidad de su propuesta de acuerdo queda en manos de este órgano y una vez homologado el acuerdo se designa el Comité definitivo.

Está conformado como mínimo por un acreedor por cada categoría, el cual deberá representar al crédito de mayor monto.

Período de Exclusividad

El período deexclusividad es aquel lapso de tiempo en el que el concursado puede efectuar propuestas de acuerdo preventivo a sus acreedores, debiendo obtener las conformidades que impliquen mayorías legales en las categorías de acreedores quirografarios aprobadas por el juez a fin de que el acuerdo se tenga por existente, y posteriormente, homologado.

De acuerdo con el Artículo 43 de le Ley 24.522, el plazo delPeríodo de Exclusividad es de noventa (90) días desde que quede notificada la resolución de categorización de acreedores, o dentro del mayor plazo que el juez determine en función al número de acreedores o categorías, el que no podrá exceder los treinta (30) días del plazo ordinario (o sea, 120 días en total).

Contenido de las Propuestas:

Las propuestas pueden consistir en:- quita,

- espera,

- entrega de bienes a los acreedores,

- constitución de sociedad con los acreedores quirografarios,

- reorganización de la sociedad deudora,

- administración de todos o parte de los bienes en interés de los acreedores,

- emisión de obligaciones negociables o debentures,

-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONCURSOS Y QUIEBRAS
  • Concurso y quiebra
  • Concursos y quiebras
  • Concursos Y Quiebras
  • concursos y quiebras
  • concursos y quiebras
  • tp concursos y quiebras
  • Resumen de concursos y quiebras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS