protesis

Páginas: 13 (3026 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2013
Protesis Completa
Publicado en Concepto, Prótesis completa (total), Técnicas de Prótesis

Una prótesis completa, es un elemento artificial que trata de resolver el problema del totalmente desdentado, restaurando la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone tanto los dientes como las estructuras periodontales.
Al paciente le devuelve la estética,salud, confor y fonacíon.
Requisitos que debe cumplir una buena prótesis:
- Requisitos biológicos:
- Restaurar la función masticatoria
- Restaurar la estética
- Restaurar la función fonética
- Ayudar a restablecer la salud
- Requisitos biomecánicos:
Soporte: Capacidad que tiene la prótesis para resistir las presiones masticatorias.

Retención: La relación establecida entre los tejidos vivosy la prótesis que se oponen a que esta sea desplazada de su ubicación. Toda prótesis, sea del tipo que sea, debe tener un sistema de retención eficiente, es decir, que la restauración se mantenga sujeta en la boca y no se caiga o salga de su posición, ya que de no ser así la masticación, deglución y fonética, se verán afectadas e incluso imposibilitadas.
Estabilidad: Capacidad de resistir lasdiferentes fuerzas de desplazamiento a que es sometida la prótesis sin que se mueva.
¿Cómo se retiene una prótesis?
La dentadura completa no se sujeta a nada.
Generalmente hay una adaptación de la prótesis a la mucosa produciendo una serie de elementos retentivos. -
-Distinguimos dos tipos:
A) RETENCIÓN BASAL: En la base de la prótesis.
El verdadero artífice de que la prótesis se sujete es lasaliva. Ésta, se adapta perfectamente entre la mucosa y la prótesis, produciéndose una unión molecular y provocando retención.
Entre MUCOSA-SALIVA y SALIVA-PRÓTESIS se crean unas fuerzas llamadas FUERZAS ADHESIVAS (o de adhesión.)
ADHESIÓN: atracción existente entre la superficie de dos cuerpos distintos. Las moléculas de la saliva se unen entre sí. Estas fuerzas adhesivas están contrarrestadaspor fuerzas de cohesión.
COHESIÓN: fuerza que mantenga unidas a las moléculas que forman un cuerpo. Según sea la intensidad de esta fuerza, la materia posee un aspecto más o menos compacto. Esta fuerza es producida por la electricidad que tienen las moléculas, que las hace atraerse unas a otras. Atracción entre moléculas de un mismo elemento, en este caso la saliva. Un ejemplo claro de lanaturaleza son los insectos que se desplazan sobre el agua sin romper esta fuerza eléctrica entre moléculas de H2O.
Tensión superficial de los líquidos: es aquella fuerza, trabajo que tenemos que realizar para agrandar la superficie de un líquido hasta romper la fuerza de cohesión. En la saliva esta tensión superficial es muy elevada.
Las fuerzas de adhesión son mayores que las fuerzas de cohesión. Poreso cuando separamos dos superficies lo que se rompen son las moléculas que componen el líquido, en este caso la saliva. A la suma de las fuerzas de cohesión y adhesión se le llaman fuerzas capilares.
-Otro factor importante que actúa en la base para una mejor retención es el efecto de vacío, la prótesis tiene zonas donde no adapta bien, por ejemplo los alivios o microespacios que crearemos paraeste fin. Estos huecos están llenos de aire, al colocar la prótesis y hacer presión estos huecos pierden el aire, creando zonas de succión, la saliva que se coloca por los bordes impide que el aire vuelva a entrar creando así diferente presión entre el interior y el exterior. Éste efecto dura poco tiempo ya que la saliva refluye y vuelve a llenar las cámaras de vacío, haciendo que esta sedesprenda. Cuando el paciente nota que la prótesis ha perdido este efecto lo que hace es tragar saliva y esto hace que las cámaras de vacío se reactiven.
-Para una buena retención de la base los dos elementos principales que hay que conseguir son:
- Buen ajuste
- Buena salivación
Aunque la entrada de aire en la prótesis es el factor principal que influye en el desalojo de una prótesis no es el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • protesis
  • Protesis
  • Prótesis
  • protesis
  • Las Protesis
  • protesis
  • protesis
  • Protesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS