protocolo

Páginas: 39 (9578 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

UNIDAD DE VINCULACIÓN









FRECUENCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS Y HEPÁTICAS
EN PACIENTES ALCOHOLICOS EN ALBERGUE DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS



INDICE
PAGS

1. INTRODUCCION3
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
3. JUSTIFICACION: 5
4. OBJETIVOS: 6
4.1.- Objetivo General 6
4.2.-Objetivos Específicos 6
5. MARCO TEORICO 7
5.1 Metabolismo del alcohol 9
5.1.1 Consecuencia del consumo crónico del alcohol 12
5.2 Sistema nervioso central 12
5.3 Vías gastrointestinales 13
5.3.1 Esófago y estómago 13
5.3.2 Páncreas e hígado 13
5.3.3 Cáncer 14
5.4 Sistemahematopoyético 14
5.5 Sistema cardiovascular 14
5.6 Alteraciones en aparato genitourinario, funcionamiento 15
5.6.1 Sexual y desarrollo fetal 15
5.7 Otros efectos del etanol 16
5.8 Definición y aspectos epidemiológicos 16
5.9 Aspectos genéticos del alcoholismo 17
5.10 Evolución natural 17
5.11 Identificación del alcohólico e intervenciones terapéuticas 18
5.12 Síndrome de supresión de alcohol 195.13 Tratamiento 20
5.13.1 Intoxicación aguda 20
5.13.2 Abstinencia 21
5.13.3 Rehabilitación de alcohólicos 22
6. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 25
7. BIBLIOGRAFIA 27
8. ANEXO 30


1. INTRODUCCION
Desde tiempos muy remotos el hombre aprendió a fermentar granos y jugos para obtener una sustancia que le provocaba un estado especial. Este estado varía en las diferentes personas de acuerdo ala cantidad ingerida y de acuerdo a las motivaciones de su injerencia. Nos referimos al estado de intoxicación alcohólica.
Existen reportes escritos del uso de cerveza, vinos y otras bebidas alcohólicas que datan desde 3000 años antes de Cristo. Pero el proceso de destilación aplicado a las bebidas fermentadas se remonta alrededor del año 800 después de Cristo. Este proceso ha permitido lapreparación de licores altamente potentes que se consumen actualmente. La influencia del alcohol en la sociedad ha tenido gran peso como factor problemático en la conformación y funcionamiento de la familia, individuo y por ende de la sociedad. La influencia del alcohol se ha visto reflejada en las diferentes esferas de la historia de la sociedad desde tiempos muy remotos.
"El consumo del alcohol,ha sido reconocido como un factor de integración social y favorecedor de la convivencia". Esto es, el alcohol es una de las bebidas embriagantes, consumidas con moderación y en los contextos permitidos, reduce la tensión, desinhibe y provoca sensaciones de bienestar. Los bebedores "normales" disfrutan de las bebidas por esos efectos placenteros y aprecian diferentes calidades de bebidas.Desafortunadamente, proporciones variables de individuos en la población presentan problemas en su salud y en sus relaciones interpersonales a causa del consumo inmoderado de alcohol.
El alcohol es una de las drogas que por su fácil acceso y poderosa propaganda que recibe, se ha convertido en un verdadero problema social en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A menudo consideramos al alcoholismo como algo que nunca podría ocurrirnos a nosotros mismos. Las estadísticas que se enumeran a continuación no tratan de asustar a nadie sino solo mostrar lo significativo que puede ser el efecto del alcohol sobre la salud de cualquier persona.

Aproximadamente los dos tercios de la población humana son bebedores dealcohol, del tercio restante, son abstemios y el 50% de estos fueron bebedores en algún momento.

Se ha calculado que las muertes relacionadas directamente con el alcohol pueden ascender a mas del 10% del numero total de fallecimientos de un país, e indirectamente por enfermedades probablemente derivadas del consumo del alcohol (cirrosis hepática) a una cifra mucho mayor. Estudios realizados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo
  • Protocolo
  • Los protocolos
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • protocolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS