proyecto comunitario
Es difícil establecer la antigüedad de la enfermedad, ya que desde el año 412 A.C. Hipócrates y Livio describieron una epidemia que comenzó en diciembre después de un cambio climático y muchos enfermos tuvieron complicaciones con neumonía. En Europa hubo epidemias de tipo gripal en los siglos VI y IX. Sin embargo la primera epidemia de Influenza descrita como tal y generalmenteaceptada ocurrió en diciembre de 1173. El historiador Kirsch ha reportado 299 epidemias entre 1173 y 1985. La primera pandemia (epidemia generalizada que afecta a poblaciones de varios países y durante el mismo período de tiempo) que afectó Europa, Asia y el norte de África ocurrió en 1580 y la primera de América ocurrió en 1647. En este siglo se han presentado 5 pandemias: 1900,1918 (la másdevastadora causando mas de 20 millones de muertes en todo el mundo, conocida como "Gripe Española"), 1957, 1968 y 1977. (1,2,3,4)
En una época donde las enfermedades emergentes y reemergentes reciben la mayor atención de la comunidad científica, por causa de la enorme trascendencia social en el mundo de hoy y su repercusión futura, las infecciones respiratorias agudas se mantienen como un grupoimportante de afecciones con una alta morbilidad y baja mortalidad, las que representan un motivo frecuente de incapacidad laboral y escolar con las consecuentes pérdidas económicas que ello significa. Estas afecciones, conjuntamente con las enfermedades diarreicas y la malnutrición, encabezan las principales causas de muerte entre los niños en los países subdesarrollados. (1-3)
La lucha del hombrecontra las enfermedades infecciosas se remonta a la antigüedad, ya en el papiro de Evers, 1500 año ac, se menciona la utilización de la película de moho obtenida de las maderas de los barcos para la cura de heridas. Las bases del verdadero enfrentamiento científico del hombre a los gérmenes comenzó en el siglo XIX, con los grandes descubrimientos microbiológicos que fueron encabezados por lasincansables investigaciones del sabio francés Louis Pasteur, favorecidas grandemente por los aportes que realizó el holandés Antonio Leewenhoue al desarrollo del microscopio. (1,2,3.4,5)
En casi todos los países africanos, la tasa de mortalidad infantil excede los 40 por 1000 nacidos vivos. Se ha calculado que al año se producen 1.5 millones de defunciones por infecciones respiratorias agudas (IRA),predominantemente por Neumonía. (,5,6,7,8,9,10,11.12.13,14)
Los países de Asia Sudoriental tienen la tasa más alta de mortalidad en la niñez por Neumonía a nivel mundial. Ocho países tienen una tasa de mortalidad infantil de 40 por 1000 nacidos vivos, o incluso mayor. La tasa de letalidad por Neumonía en niños hospitalizados varía entre 4 y 18%.(10,11,2,13,14,15,16,17,18,19,20)
El sistemarespiratorio está formado por las estructuras que realizan el intercambio de gases entre la atmósfera y la sangre. El oxígeno (O2) es introducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los tejidos y el dióxido de carbono (CO2) producido por el metabolismo celular, es eliminado al exterior. (19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29)
El epitelio del tractus respiratorio constituye la mayorsuperficie anatómica del organismo expuesta a los agentes externos y no es sorprendente por lo tanto, que las infecciones respiratorias sean las más comunes que afectan al ser humano. (30,31,32)
El aparato respiratorio está expuesto a infinidad de agentes infecciosos que cuando logran superar los mecanismos defensivos de este, se producen diversas enfermedades causadas por infinidad de microorganismosentre ellos virales y bacterianos. (33,34,35,36,37,38,39)
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) son un complejo y heterogéneo grupo de enfermedades causadas por distintos gérmenes, que afectan cualquier parte del aparato respiratorio y se describen entidades de acuerdo con el lugar donde predominan los síntomas. (40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50)
Desde el resfriado común hasta la...
Regístrate para leer el documento completo.