Proyecto Cuidemos Al Agua
ESCUELA BÁSICA PRÓSPERO INFANTE
MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS
ESTADO GUÁRICO
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 3
DOCENTE: María Elena Rojas S.
GRADO: 6º SECCIÓN: “A” Nº de alumnos: V: 26 H: 15 T: 41
LAPSO DE EJECUCIÓN: 22/03/10 al 07/05/10
DIAGNÓSTICO
Las y los estudiantes de 6º grado, sección “A “de la EscuelaBásica “Próspero Infante”, ubicada en Paural 1, demuestran tener interés en la problemática existente de la escasez del agua, ya que intervienen en clase dando ejemplos, reflexiones y recomendaciones sobre el tema.
Es importante resaltar que a través del tema del agua, los estudiantes reforzaran la lectura, escritura, (producciones escritas), y la resolución de ejercicios y problemas matemáticos.PROPÓSITO
Qué las y los estudiantes valoren la importancia del agua para la vida de los seres vivos, a través de las actividades significativas, que les permita apropiarse de una lectura fluida, comprensiva, escritura clara y legible, apliquen los procesos matemáticos e internalicen los conocimientos del grado sobre la conservación del elemento vital de la vida.Palabras que emplean algunas de las etnias indígenas del país para llamar al agua.
AGUA
AREY
KUNA
PARU
TUNNA
CARIBE YUCPA o YUP’KA
agua dulce agua dulce
PEMONES KARIÑA o CARIÑA
agua terrestre agua o ríoÁreas de aprendizaje | Contenidos | Estrategias de Enseñanza | Recursos |
Lengua, Comunicación y Cultura | 1- El punto 2- La coma. 3-Las comillas 4- Uso de la b y v 5- Uso de la s y c 6-Sinónimos y Antónimos. 7- Señales y Símbolos. 8-Anticipaciones, inferencias y paráfrasis. 9-Derivación y composición.10- Familia depalabras.11- Sustitución de palabras por elipsis.12- Juegos tradicionales. | 1- Técnica de la pregunta. 2- Técnica de la pregunta. 3- Técnica de la pregunta. 4- Lluvia de ideas 5- Lluvia de ideas 6- Mapa mental. 7- Mapa conceptual 8- Técnica de la pregunta. 9- Técnica de la pregunta.10-Mapa mental.11- Esquema12-Técnica de la pregunta. |Humanos:-Docentes-Alumnos-VinculantesMateriales:CuadernosColoresHojas blancasTiza de colores.Papel bond.Marcadores.Periódico.Revistas |
Áreas de aprendizaje | Contenidos | Estrategias de Enseñanza | Recursos |
Matemática y Ciencias delaNaturaleza | 1- Relación entre capacidad y Volumen.2- Medidas de tiempo.3- Raíz cuadrada y raíz cúbica.4-Máximo común divisor(m.c.d)5- Porcentaje e interés simple6- Adición y sustracción de fracciones.7- División entre dos cifras-------------------------0------------------1- Masa, volumen y densidad2- Las mezclas y su clasificación3- Sustancias puras: simples y compuestas. 4- La luz y los fenómenos luminosos.5- La electricidad | 1- Técnica de la pregunta.2- Técnica de la pregunta. 3-Exposición. 4- Exposición.5- Técnica de la pregunta. 6- Exposición.7- Técnica de la pregunta.-------------------------0------------------ 1- Torbellino de ideas. 2- Mapa mental. 3- Esquema. 4- Exposición. 5- Mapa conceptual. | Humanos:-Docente-Alumnos-VinculantesMateriales:-Cuadernos- marcadores, pizarra, ylápices.---------------0-----------Humanos:-Docente-Alumnos-VinculantesMateriales:Colores-RevistasCartón- Pega- Tijeras,Periódico, agua, aceite,espejo, lentes |
Áreas de aprendizaje | Contenidos | Estrategias de Enseñanza | Recursos |
Ciencias Sociales e Identidad Agua contaminada | 1- La Constitución 2- El Presupuesto Nacional3-. El paisaje urbano - industrial4 – La...
Regístrate para leer el documento completo.