Proyecto de español

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
Hoja de Presentación
Nombre del proyecto: Proyecto 2. El Modernismo.

Grado: 3°
Grupo: “A”
Materia: Español 3.
Nombre del profesor: Ramón Contreras y Sánchez.
Nombre de la escuela: Esc. Sec. Técnica Industrial #71.
Ciclo escolar: 2010 – 2011


INTRODUCCIÓN
Este pequeño proyecto trata acerca del movimiento poético “Modernismo”, también contiene unos pequeños poemas acerca delmovimiento poético, así como su definición, planeación, propósito, un pequeño cuestionario y las fuentes de información.
MELANCOLÍA.
Hermano, tú que tienes la luz, dime la mía.
Soy como un ciego. Voy sin rumbo y ando a tientas.
Voy bajo tempestades y tormentas
ciego de ensueño y loco de armonía.
Ese es mi mal. Soñar. La poesía
es la camisa férrea de mil puntas cruentas
que llevo sobre el alma. Lasespinas sangrientas
dejan caer las gotas de mi melancolía.
Y así voy, ciego y loco, por este mundo amargo;
a veces me parece que el camino es muy largo,
y a veces que es muy corto...
Y en este titubeo de aliento y agonía,
cargo lleno de penas lo que apenas soporto.
¿No oyes caer las gotas de mi melancolía?



PROPÓSITO
Colaborar en una lectura pública de poemas.

PLANEACIÓN DESESIONES
I. ¿Qué sabemos acerca de dar seguimiento a un movimiento poético?

1. ¿Qué recuerdas acerca de los poemas que leíste en 1° y 2° grado? No recuerdo casi nada.
2. ¿Qué poemas llamaron tu atención? Joven estudiante.
3. ¿Cuáles imaginas que podrían ser las diferencias entre un movimiento y un periodo poéticos?
4. ¿Qué te gusto de esos textos? Como el autor se expresade forma poética.
5. ¿Qué pasos crees que deberían seguirse para dar seguimiento a un movimiento o periodo poético? Investigación, ampliar los conocimientos, mejorar la comunicación, ampliar el vocabulario, etc.

II. Leemos poemas de distintos movimientos poéticos.

1. ¿Qué ideas, sensaciones o sentimientos despiertan en ti? Despierta la sensación de hacer algo por el mundo.
2. ¿Quéexpresiones llaman mas tu atención?
3. Si la vida plena es la unidad de significado de la primera estrofa del poema de Hölderlin, ¿Cuál es la idea central de la segunda estrofa? La vida en invierno.

III. Reflexionamos sobre los aspectos más relevantes de algunos movimientos poéticos.
1. ¿Qué es un periodo poético o literario? Es el conjunto de obras y autores de literatura localizables en unespacio y tiempos determinados.
2. ¿Qué es un movimiento poético o literario? Es el conjunto de autores que producen obra con características comunes para compartir influencias, intereses y concepciones sobre la literatura y el pensamiento.
3. ¿Qué es el movimiento barroco? Se caracteriza por un cierto pesimismo y desconfianza en los valores humanos.
4. ¿En qué año se desarrollo? Entre 1580 y1700.
5. ¿Qué es el movimiento romanticismo? Sus ideales son libertad y nacionalismo. Crean una literatura rebosante de pasiones exaltadas.
6. ¿En qué siglo se creó? En el siglo XIX.
7. ¿Qué es el modernismo? Tiene temática exótica, exquisito cuidado de la forma en busca de bellos efectos musicales, etc.
8. ¿En qué siglo se creo? A fines del siglo XIX y principios de XX.
9. ¿Qué es elmovimiento contemporáneo? Puede aludir a los vanguardistas.
10. ¿En qué siglo se creó? Es de nuestra época actual, entre el siglo XX y XXI.
IV. Indagamos sobre un periodo o movimiento poético.

MODERNISMO.
Definición: Se conoce como “Modernismo” a la forma hispánica de la crisis universal de las letras y del espíritu.
Características: Movimiento literario de fines del siglo XIX yprincipios del XX, con temática exótica, exquisito cuidado de la forma en busca de bellos efectos musicales, refinamiento de las sensaciones, esteticismo, afectación y voluptuosidad.

V. Elegimos uno o varios poemas del movimiento estudiado.

Integra tu selección de poemas.
* Reúne los poemas que has ido recopilando a lo largo de este proyecto.
* Para ampliar tu selección, recurre a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto español
  • proyecto de español
  • Proyecto De Español
  • Proyecto espanol
  • PROYECTO DE ESPAÑOL
  • proyecto de español
  • Proyecto De Español
  • proyecto de español

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS