Proyecto de Panaderia

Páginas: 14 (3313 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2014

República Bolivariana de Venezuela
Municipio Libertador del Estado Mérida
Parroquia Arias

















Introducción

El Pan más común, el de todos los días en muchas mesas, es el que está elaborado con harina de trigo, pero en muchos países y culturas no se acostumbra a consumirlo.
Tal es el caso de Japón y muchos países de oriente en donde se utiliza arroz hervido,en el Brasil y otros países de América se utilizan porotos hervidos y en Paraguay mandioca hervida, pero regresemos al pan de harina de trigo, que también se puede confeccionar con otros tipo de harina de cereales, ¿desde cuándo comemos pan?:
El trigo, traído a estas tierras, se considera fue originario de Persia con una antigüedad de 6.700 años a. C.; 4.500 años a. C. se lo consumía crudo otostado al fuego; 4.000 años a. C. se consumían los granos tostados y molidos, también empapados con agua, en forma de papilla; 3.000 años a. C. ya se consumía en hogazas cocidas sobre piedras calendadas al rojo en el fuego; y 2.500 años a. C. ya se consumía como pan cocido en hornos.
Bueno, ya hace bastante tiempo que el hombre trae consigo la costumbre de consumir pan, en realidad: hidratos decarbono, pero ¿qué se puede decir de uno de los alimentos más antiguos y más representativos del hombre en esta tierra?, cada vez que lo consumo me recuerda muchas cosas, mucho más allá de aquellos recuerdos vividos y excitantes se encuentra presente el del sol, la semilla, el surco, la tierra, el labriego, la molienda de la harina, las manos del panadero, el fuego de la leña en el horno, la sal y elagua, el fermento de la levadura, y ese sabor único e irremplazable del pan nuestro de cada día.

Entre tantos tipos de pan podemos ver su uso en ofrendas no solo en la iglesia católica en que el pan representa el cuerpo y el vino la sangre de Jesucristo, sino también en el culto a Afrodita: “los hijos amontonan la leña, los padres la prenden fuego y las mujeres amasan la harina para hacer lastortas de la Reina del cielo y libar a los dioses extraños, para darme pesadumbre”. –Jeremías 7,18.
No se puede asegurar con exactitud cuando surgió el pan como alimento básico, pero lo que está claro es que el ser humano conoce las cualidades nutritivas de los cereales, ingredientes básicos del pan, desde hace más de 10.000 años. Desde aquellas primeras tortas duras calentadas al sol hasta lagran variedad de panes que se pueden encontrar en la actualidad, su evolución ha sido paralela a la de las diferentes civilizaciones.
Los Egipcios -3.000 a.C- descubrieron que al humedecer la harina y taparla se desprendía almidón, lo que hacía que la masa, una vez cocida, se volviera esponjosa. Son los primeros panes “levados”. Preparaban la masa de agua y harina y la mezclaban con un poco demasa del día anterior para permitir la fermentación. También se atribuye el primer horno para cocer.
Los Griegos -500 años a.C- perfeccionaron el sistema de molienda de granos, permitiendo el procesado de grandes cantidades, lo que propicia la aparición de la figura del panadero. Utilizaban dos piedras planas cuadradas, una fija y otra, superior, movida manualmente. Utilizaban el tamizado paraobtener así la harina más blanca.
Durante el Imperio Romano -700 años a.C-500 anos d.C- Se mejoraron los cultivos de trigo y se extendieron a todas las tierras del Imperio. Los molinos siguen siendo de piedras planas pero crecen en tamaños y se les aplica la tracción animal. En esta época el pan comienza a ser un alimento representativo de las diferentes clases sociales. El pueblo llano consume unpan negro, tosco, de poca calidad que suponía sustento básico de su alimentación. Las clases altas, por su arte, consumían un pan blanco, elaborado con harinas más finas, lo cual constituía un símbolo de estatus.
Durante la Edad Media- Año 1.000 al 1.500 d.C- Pese a que tras la caída del Imperio Romano los métodos de panificación sufrieron un estancamiento o incluso un retroceso, es en la Edad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto de una panaderia
  • Proyecto De Panaderia
  • Proyecto panaderia
  • proyecto de panaderia
  • Proyecto panaderia
  • proyecto de panaderia
  • proyecto panaderia
  • Proyecto De Panaderia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS