PROYECTO DE TANIA

Páginas: 41 (10240 palabras) Publicado: 3 de julio de 2017
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE YARACUY (IUTY)
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN (PNFA)
INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY





GUIA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRTIVOS PARA LA
OBTENCION DE TITULOS DE PROPIEDAD DE TIERRAS URBANAS PARA LOS MIEMBROS DEL CONSEJO COMUNAL DEL SECTOR CAJA DE AGUA, MUNICIPIOCOCOROTE – EDO YARACUY






Autores:
Guevara Eva
Riera Omary
Pérez Yveli
Mijares AngelicaSuárez Thania
Profesor Asesor:
Lcdo. Medina Delgi









Cocorote, Noviembre 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE YARACUY (IUTY)
PROGRAMANACIONAL DE FORMACIÓN (PNFA)
INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY











GUIA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRTIVOS PARA LA
OBTENCION DE TITULOS DE PROPIEDAD DE TIERRAS URBANAS PARA LOS MIEMBROS DEL CONSEJO COMUNAL DEL SECTOR CAJA DE AGUA, MUNICIPIO COCOROTE – EDO YARACUY















Cocorote, Noviembre 2012
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE YARACUY (IUTY)
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN (PNFA)
INDEPENDENCIA ESTADO YARACUY

CONSTANCIA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO

Nosotros los abajo firmantes consideramos que el Proyecto Formativo titulado:



Presentado por los Bachilleres: ________________________________________


C.I. _________________________________________________________________________________________________________________________________
Respectivamente, cursantes del Programa Nacional de Formación en Administración, reúne los méritos y condiciones suficientes para su aprobación.

En Independencia, a los _____ días del Mes de __________ del Año 201



Prof. Asesor


(Apellidos y Nombres)


C.I.





Comité Evaluador

Comité Evaluador
(Apellidos y Nombres)(Apellidos y Nombres)
C.I.


C.I.





DEDICATORIA

Dedicamos este informe especialmente a:

Dios todopoderoso, que nos ha dado salud y sabiduría.

Nuestros padres; ellos que nos han dado vida y salud para seguir adelante y nunca se alejan de nosotras, en el momento en que más necesitamos de su apoyo, que con mucho sacrificio nos ayudaron a lograr esta primera meta que nos propusimos en lavida, y que con amor, cariño y apoyo nos supieron conducir por el triunfo y la felicidad. Por todo esto.

Gracias a dios y a nuestros queridos padres de todo corazón.
























AGRADECIMIENTO

Primeramente le damos gracias a nuestros padres, por la oportunidad de vivir, el apoyo y la ayuda que nos brindaron.

A nuestros familiares por sus buenos consejos.

Al Instituto Universitariode Tecnología del Yaracuy, por habernos abierto las puertas para desarrollar nuestros conocimientos.

A los voceros (as) del concejo comunal del sector Caja de Agua, y a la comunidad, por habernos permitido desarrollar el proyecto socio-participativo.

A todos los profesores que nos asesoraron, y compartieron su tiempo, enseñanza y nos tuvieron paciencia a cada una de nosotras.

Y a todasaquellas personas que nos brindaron su confianza, apoyo y respeto, en especial a la señora Norma Fernández.

Nada fue un obstáculo, solo fue interés y ganas de llegar a la meta.









Mil gracias...




Índice

Resumen…………………………………………………………………………………………………………
FASE I

DIAGNÓSTICO PRELIMINAR O SITUACIONAL
Datos Socio-Históricos de la Comunidad-Organización…………...
Lugares y Construcciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tania
  • tania
  • tania
  • Tania
  • tania
  • tania
  • TANIA
  • Tania

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS