Proyecto De Tic En Preescolar
“LA TIENDITA VIRTUAL”
AUTOR
VANESSA BERENICE BUSTOS MARTÍNEZ
NÚMERO TELEFÓNICO 044 72 25 93 54 62
CORREO ELECTRÓNICO duvammy@hotmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
JARDÍN DE NIÑOS “JOSEFINA IRIGOYEN PESQUEIRA”
CCT 15EJN0320S
ZONA ESCOLAR J221
LOCALIDAD SANTA CRUZ CUAUHTENCO, MÉX.
MUNICIPIO ZINACANTEPEC
SUBDIRECCIÓNREGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA TOLUCA
TELÉFONO 3 21 20 79
URL
ENERO, 2013
RESUMEN
La incorporación de nuevas tecnologías de información y comunicación se ha incrementado de forma desmesurada, incluyéndose también al ámbito educativo, siendo de gran utilidad para ampliar la gama de nuestros recursos didácticos, las estrategias básicas de desarrollo infantil y las modalidades de intervenciónpedagógicas de la educación preescolar, con la finalidad de optimizar nuestras prácticas profesionales y ampliar los conocimientos de los alumnos.
La experiencia que se relatará describe la forma en que el uso de las TIC permite desarrollar competencias en los niños a partir de la detección de necesidades en el grupo, dicha experiencia se enfoca al campo formativo de Pensamiento Matemático y alaspecto de número, los niños resolvieron diversos problemas haciendo uso de los principios de conteo y de la computadora como recurso tecnológico, la cual se utilizó para observar presentaciones de Power Point, cuentos, videos y uso de procesadores de textos, sin dejar perder el objetivo que es potenciar el uso de conteo en diversas situaciones.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Jardín deNiños
“Josefina Irigoyen Pesqueira”
Grado: 2° Grupo: “B”
Sta. Cruz Cuauhtenco, Zinacantepec
Profra. Vanessa Berenice Bustos Martínez
(7 -17 de Enero de 2013)
SITUACIÓN DIDÁCTICA
LA TIENDITA VIRTUAL
CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA PROPÓSITO
Pensamiento Matemático
Número
Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica losprincipios de conteo.
Usen el razonamiento matemático en situaciones que demanden establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar, reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los datos de un problema y usen estrategias o procedimientos propios para resolverlos.
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS COMPETENCIASCORRELACIONADAS ESTRATEGIA BÁSICA DE APRENDIZAJE INFANTIL MODALIDAD DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
Contar
Identificar
Comparar
Usar
Nombrar
Utilizar
LC: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
Proyecto de aprendizaje
La resolución de problemas
APRENDIZAJES ESPERADOS
*Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y encolecciones mayores mediante el conteo.
*Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más que”, “menos que”, “la misma cantidad que”.
*Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamientos de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de unnúmero dado en una colección, continua contando: 4, 5, 6).
SECUENCIA DIDÁCTICA DÍA
HORA FECHA
*Observarán algunas imágenes en la computadora, serán imágenes de productos que se venden en las tiendas que ellos visitan.
*Describirán lo que observaron y se les preguntará sobre dónde han visto esos productos, en qué momento los han visto, qué es lo que más les gusta a ellos, qué compra su mamá, etc.*De forma individual cada niño hará un registro de lo que les gusta comprar en la tienda y al final contarán el total de los elementos que registraron.
Lunes
10:00am-11:30am
7-ENERO
*Deberán buscar una pareja, compararán cuántos elementos registraron cada uno y ellos deberán decidir quién registró más elementos.
*Posteriormente cada una de las parejas, deberán tomar de forma...
Regístrate para leer el documento completo.