proyecto emprendedor
el proyecto emprendedor es como una propuesta para un negocio , pero va mas o menos asi:
Acompañe la Propuesta. Proyecto Emprender y Salón Emprendedor
La Opción por el “propio negocio” es una tendencia que cada día se hace mas acentuada en nuestros mercados, sea por la necesidad o por las oportunidades que el proceso de globalización ofrece hoy.Esta alternativa debe continuar en crecimiento ya que el empleo así como lo conocemos “es una especie en vías de extinción”, algunos mas informados o vivenciando este cambio socio-cultural, que toca a la economía familiar con su transformación, ya están asumiendo y tomando las iniciativas de buscar refugio en su negocio propio.
La búsqueda por buenas ofertas y que atiendan al mercado de losnuevos emprendedores, esta surtida de las mismas opciones que todo el mundo conoce y ya están agotadas de tanto ser explotadas, ejemplos como: una cafetería, un bar restaurante, taxis de alquiler, una tienda de artículos, panadería, preparación de comida, servicio de mecánica, informática, telefónica, etc. Una lista que todos aquí ya conocen. Pareciera que culturalmente, solo sabemos prestar losservicios a terceros, bien como el comprar y vender productos.
La Nueva Propuesta que surge para los emprendedores, y como una excelente alternativa, son los emprendimientos productivos por intermedio de la fabricación de productos, que son adecuados a los micros y pequeños inversores del negocio propio.
El Salón Emprendedor y sus sitios de Internet asociados, viene a la Red paraofrecer una alternativa de inversión productiva, ofertando unidades de pequeñas fabricas e instaladas con “el sistema llave en manos” con técnicas asistidas de montaje para su implantación.
Para este Desafío, Invita a: Consultores, Emprendedores, Prácticos y Ex empresarios, para formar parte de su RCI-Red de Consultores de Implantación, que actúan como representantes locales, en todas las tareasde acompañamiento operacional, para la instalación de las pequeñas fábricas adquiridas por los emprendedores locales.
La RDI- Red de Consultores de Implantación; Tiene la función de integrar las acciones y ofertas de productos, tecnologías, servicios, oportunidades de negocios, asociativismo, alianzas de cooperación, capacitación, marketing de reracionamiento, entre otras. Surgidas en la Red,o incomparadas a ella, para ponerla en beneficio de los emprendedores, como una oferta de negocios permanente.
Algunos Ejemplos Prácticos de la RED:
a) Un fabricante de Ahumados que ya esta a 5 años con su fabrica adquirida en el Salón Emprendedor, se incorpora como Profesor Practico de Tecnología, va al Paraguay a dictar curso con todos los gastos pagos y mas sus honorarios.
b)Crease en Brasil con el apoyo del Salón Emprendedor y la RED un Consorcio de Fabricantes de Tomates Secos para exportar al mercado de Chile y Buscan una alianza para importar hongos.
c) Crease en Asunción la 1ª Incubadora de Empresas Privada con los emprendedores organizados en Consorcio Pro-Incubadora.
d) Un fabricante de Pulpas de Frutas formado hace 5 años por el Salón Emprendedorse convierte en Capacitador en programas de tecnología de fabricación y trabaja en la RED dictando cursos.
e) Un Consultor del interior de Sâo Paulo se incorpora como socio al 50% en el Programa Societario de la RED. Lo que le permitió que en el programa sea dueño en 01 a 02 años, y de esto hace 5 años.
Qué hacemos?
Las empresas representan el iniciodel ciclo virtuoso que permite generar prosperidad para la sociedad. Los empresarios somos todos: pequeños, medianos y grandes. El taller mecánico, la miscelánea, la fábrica o el vivero. Empresarios somos quienes damos trabajo y contribuimos a la generación de bienestar.
En México, actualmente existen más de 3 millones de empresas, todas ellas comprometidas con el progreso de nuestro país....
Regístrate para leer el documento completo.