Proyecto Escolar

Páginas: 8 (1893 palabras) Publicado: 19 de junio de 2012
¿Las matemáticas me aburren o me atraen?

Cuando empezamos como maestros creemos que todo el trabajo realizado en el aula está bien encaminado a lograr aprendizajes significativos GRAN ERROR.
Todo docente de manera consciente o inconsciente pone en situación escolar diversas formas de enseñanza algunos realizan sus actividades de forma tradicional, mientras que otros buscan innovar dentro desus intervenciones.
Cuando me vi frente a un grupo miraba todo normal y todo correctamente aplicado en las diversas materias incluyendo matemáticas, y con el transcurso del tiempo, he podido observar que hace falta el dominio de estrategias didácticas, pero como darnos cuenta de este problema.
Aquí veremos la manera en cómo me doy cuenta de la ausencia de estas estrategias.

ESTRATEGIAS DEENSEÑANZA
.Trabajo individual
.Trabajo colaborativo
-Trabajo en equipo
-Con la red interna
-Con otro circulo de aprendizaje
.Trabajo con guías de estudio

OBJETIVOS

Comunicar el proceso de transformación en mi práctica mostrar los cambios cualitativos logrados a través de esta investigación, recuperar experiencias y aprendizajes para hacer un contraste con la teoríay la práctica; además pretendo que mediante mi experiencia otros docentes pudieran servirse para reorientar su intervención en el aula en caso de presentar algunos problemas.
Esta experiencia me lleva a analizar, reflexionar, observar e intervenir pedagógicamente y me lleva a tomar conciencia de los problemas a los que como docentes nos enfrentamos si carecemos de estrategias didácticas para laenseñanza de las matemáticas en el último ciclo de nivel primaria (5° y 6° grado).

¿Por que buscar este cambio con la intervención con estrategias en el aula?
Al observar la dificultad de los niños al realizar trabajos de matemáticas, el aburrimiento que demuestran, la falta de comprensión del por qué lo hacen y la dificultad para realizar diferentes procesos para lograr el resultado, esdecir, si se realiza, se hace de forma mecanizada, sin comprensión y simplemente el poco conocimiento obtenido es olvidado al poco tiempo y el temor se acrecenta.
 Es ampliamente conocido que tanto las niñas(os) como los jóvenes y adultos pierden lo aprendido con cierta rapidez si se deja pasar mucho tiempo sin ejercitar, repetir o aplicar tales conocimientos. Con frecuencia señalamos que esmuy importante tomar en consideración para el inicio de nuevos contenidos escolares los conocimientos previos que tienen los estudiantes. Resulta, sin embargo, que prácticamente todas las pruebas diagnósticas indican que tales conocimientos previos no son suficientes, de acuerdo con los objetivos que se han pretendido alcanzar como parte de la formación básica de la población estudiantil. La razónde esta deficiencia está precisamente en la poca o escasa consolidación de los contenidos matemáticos trabajados durante el proceso de escolarización.

Analice mi proceder en el aula, lo que abrió la posibilidad de mirar a detalle sus características que a la vez me permitió detectar sus problemas y encontré que mis actividades carecían de:

* Control
* Motivación
* Seguimientomás específico sobre los temas encaminados en muchas ocasiones a la simple reproducción alborífica

¿Qué hice para resolver el problema éste?
Para llegar a esto tuve que realizar un diagnóstico de la clase y problematizar mi realidad, después de esto me dispuse a trazar un proyecto de intervención, que me permita superar la sensación de insatisfacción de la que me había percatado mientrasobservaba basándome en la teoría investigación acción:
I-A
CREATIVA
FLEXIBLE
COLABORATIVA
PRÁCTICA
REFLEXIVA
FORMATIVA
CRÍTICA
DINÁMICA
ECOLÓGICA

Esta me ha permitido indagar de manera dialéctica es decir entre teoría y práctica la finalidad de esta teoría consiste en explicar y comprende los fenómenos del mundo para lograr una transformación de la sociedad además de contribuir al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Escolar El Periodico Escolar
  • Gestión Escolar Y Proyecto Escolar
  • proyecto escolar
  • Proyecto Escolar
  • Proyecto Escolar
  • Proyecto escolar
  • Proyecto Escolar
  • proyecto escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS