PROYECTO FINALv
COMPARACION ENTRE PLANTAS “Geranium phaeum “ Y LOS EFECTOS DE LAS AUXINAS EN UNA DE ELLAS PARA LA REALIZACION DE INJERTOS
INTEGRANTES)
Renzo Peceros
Andrea Alcántara
Kevin Chaupis
Carlos Mejia
Laura Aquino
Angelica Delgado
5to año “B”
Lima, 2015
INTRODUCCION
En el siguiente trabajo se va a realizar una comparación entre dos plantas para ser más específicos essobre la “Geranium phaeum” o comúnmente conocida como el geranio. Con el fin de observar el efecto de crecimiento que tiene la hormona auxina en la respectiva flor para finalmente realizar la injertacion con otra planta
Además de eso se va a presentar en diferentes capítulos información importante acerca de los varios elementos que influyeron en el experimento como datos sobre la respectiva flor,de la hormona que es introducida en ella así como también del suelo. Sin olvidar el proceso del injerto que es la parte más relevante de toda la investigación.
SUMARIO
1. INTRODUCCION
2. SUMARIO
3. UVE EURISTICA
4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
5. MARCO TEÓRICO
CAPITULO 1: FLORES
1.1) ¿Qué es una flor?
1.2) Morfología floral
1.3) FloraciónCAPITULO 2: INJERTOS
2.1) ¿Qué es un injerto?
2.2) ¿Cual su finalidad?
2.3) Procedimiento de un injerto
2.4) Condiciones para el injerto
2.5) Tipos de injerto
CAPITULO 3: AUXINA: HORMONA DE CRECIMIENTO
3.1) Definición de la auxina
3.2) Otros tipos de hormonas vegetales
3.3) Transporte de laauxina
3.4) Importancia de la auxina para las plantas
3.5) Influencia de la auxina que tiene en la planta
3.5.1) Los efectos fisiológicos que tiene la auxina en la planta (BASE)
3.5.2) Efectos que tienen la hormona en la planta injertada
CAPITULO 4: SUELO
4.1) Nutrientes que tienen el suelo fertilizado4.2) Métodos de absorción de nutrientes
4.3) Beneficios que conllevan los nutrientes de los fertilizantes a las plantas
4.4) Suelos Vegetales
6. MARCO EXPERIMENTAL
7. CONCLUSIONES
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Es este un problema realmente importante?
Si bien no lo podríamos considerar un problema, sino más una investigación; es importante porque nos permite indagarsoluciones para algo que probablemente sirva en el cuidado y mantenimiento de las áreas verdes.
¿Por qué se supone que esta investigación es importante?
Es importante porque, de esta forma, se podrá ver cómo es que la auxina (hormona de crecimiento) afecta a la composición de un injerto o en si a las dos flores, y si es que esta aplicación traerá consecuencias positivas o negativas.
¿Puede tener algunautilidad inmediata el resultado de esta investigación?
Debido a que es una investigación a escala pequeña, no podríamos asegurar cuál sería su efecto en áreas completamente grandes. Sin embargo, esperamos que al explicar este proceso a las demás personas podamos despertar en ellos una curiosidad científica que logre motivarlos a hacer experimentos e investigaciones como este.
MARCO TEÓRICOCAPÍTULO I: FLORES
1.1) ¿Qué es una flor?
Parte de las plantas fanerógamas donde se encuentran los órganos reproductores que suelen estar dispuestos en cuatro verticilos (cáliz, corola, androceo y gineceo). Pueden ser de diferentes formas y colores, unisexuales o hermafroditas, solitarias o agrupadas en inflorescencias.
1.2) Morfología floral
La morfología floral del geranium (comúnmentellamado geranio) agrupa 422 especies de plantas anuales, bienales y perennes, utilizadas en jardinería debido al atractivo de sus flores mayormente herbáceas (con respecto de arbustivas y arbóreas). Muchas especies aquí agrupadas, poseen fitotoxinas, lo cual hace que otras herbáceas encuentren dificultades en penetrar plantaciones ya establecidas de una especie determinada de este género. Por ello...
Regístrate para leer el documento completo.