Proyecto lectoescritura en preescolar
JUSTIFICACIÓN
El lenguaje es un elemento esencial en el desarrollo del niño, este avanza a medida que el menor tiene la necesidad de comunicar ideas, emociones y sentimiento,ya sea en forma oral ó escrita, este desarrollo no se da por simple imitación, ni por imágenes y palabras, el niño para poder comprender su lengua, tiene que reconstituir por si mismo el sistema de habla y escritura. Es un error pensar que el niño adquiere los conocimientos a través de la enseñanza, por el contrario la mayor parte de estos conocimientos los adquiere el mismo independiente yespontáneamente.
Por lo que debe crear su propios sistema y explicación del mismo, buscando regularidades, coherencias, y poniendo a prueba su propia gramática tomando la información que le brinda el medio.
El niño va interpretando el sistema de escritura de diferentes maneras, una de las fundamentales, es la comprensión de las características esenciales de un sistema alfabético. Este punto esconsiderado tradicionalmente como punto de partida en el aprendizaje de la lectura y la escritura (proceso a través del cual se aprende a leer y escribir).
Es así que el lenguaje del niño se encuentra muy ligado a la acción, lo que lo lleva a expresarse con su lenguaje implícito, es decir que intenta acompañar su lenguaje con mímica para ser comprendido, sustituyendo los gestos por palabras ografías de acuerdo al dominio paulatino de las mismas.
Dicho proceso de aprendizaje contrariamente a lo que muchos pensamos no inicia durante la edad preescolar o primaria, tiene su inicio mucho tiempo antes, desde el momento mismo en el que inicia el desarrollo de los procesos cognoscitivos y psicomotrices de individuo. Esto nos permite afirmar que dichos procesos de aprendizaje tuvieron su origen desdemuy temprana edad y que favorecer el desarrollo del lenguaje en los niños debe dar inicio mucho antes de que observemos letras ó palabras.
Los niveles de madurez son esos momentos de desarrollo en donde los niños presentan diversas conductas características de determinada edad cronológica.
El lenguaje escrito es asimismo una representación de objetos, acontecimientos, personas, etc. en ausencia deellos. Dentro de esta función intervienen los símbolos y los signos, elementos básicos de la representación simbólica que el sujeto realiza de su medio. Dentro de esta representación observaremos como primeras manifestaciones la expresión gráfica y el juego simbólico.
Muchos de nosotros nos preguntamos cuando es el mejor momento para iniciar este conocimiento, sin duda este dependedel interés del niño por comprender y descubrir signos gráficos, la escritura aparece entonces como un objeto de conocimiento. Sin embargo como orientadores y guías del aprendizaje siempre podremos favorecer el desarrollo de habilidades y destrezas previos a los signos o símbolos sin perder de vista los niveles de madurez de cada niño.
PRESENTACION
El presente trabajo pretende brindar herramientas a laseducadoras para realizar y facilitar el trabajo pedagógico y al mismo tiempo favorecer el proceso de lectura y escritura en los alumnos del grupo a su cargo.
Las estrategias didácticas que aquí se presentan tienen un enfoque constructivista que como bien es sabido es cuando el niño construye su propio conocimiento, siendo actividades retadoras que implican un proceso mental, la resolución de...
Regístrate para leer el documento completo.