proyecto normas de convivencia
I. DATOS INFORMATIVOS
Nombre: Elaboremos nuestros carteles para mejorar la organización del aula.
Sección: Niños felices
Edad:3 -4 años
Fecha: del 01 al 12 de abril
Justificación: los niños y niñas conozcan, practiquen sus normas de convivencia para tener un buen clima en el aula, el cual se logra a través de la responsabilidad, que logre el valor delrespeto, desarrolle su creatividad, orden y respondan preguntas.
Producto: Carteles
Valor: Responsabilidad
II. VALORES Y ACTITUDES
VALOR
Respeto
ACTITUD
Cumple las normas de convivencia
Escucha las opiniones de sus compañeros
III. PRE PLANIFICACIÓN
¿QUÉ VOY A HACER?
¿CÓMO LO VOY A HACER?
¿PARA QUÉ LO VOY A HACER?
Elaborar los carteles : asistencia palabras mágicas, normas deconvivencia, habilidades comunicativas
Estrategias de grupo
Trabajo grupal
Trabajo individual
Trabajo en equipo
Estrategias metacognitivas
Mapas preconceptuales (esquemas gráficos)
P.S.
Propone Normas de convivencia
Conversa con sus compañeros
Corre al ritmo
Camina sobre líneas
Marcha al compás
C.A
Arroja residuos al tacho
C.
Aporta ideas.
Incorpora normas de comunicaciónResponde a preguntas
Desarrolla su creatividad
M.
explora y menciona relaciones espaciales
Agrupa: color rojo
IV. PLANIFICACIÓN O NEGOCIACIÓN CON LOS NIÑOS
¿QUÉ VOY HACER?
¿CÓMO LO VOY HACER?
¿QUÉ NECESITAMOS?
¿CÓMO NOS ORGANIZAMOS?
Carteles
Dando ideas
Decorando
Pintando
Cortando
Preguntar en casa
Imágenes
Papeles
Goma
Tijeras
Trabajo individual
Trabajoen pequeños grupos
En grupo grande
V. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS
AREA
COMPETENCIA
CAPACIDAD
INTENSION
MOM.
PEDAG.
3 años
4 años
5 años
P.S.
Convivencia democrática e intercultural: convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia y con todas las personas sin distinción.
Normas de convivencia: se compromete con las normas y acuerdos, como basepara la convivencia.
Propone normas
Unidad
(3)Practica reglas en el aula
(4y 5 ) Propone acuerdos o normas que regulen los juegos y actividades del aula:
No votar papeles al piso.
No quitar lo que es del otro
Levanta la mano para pedir la palabra
Colabora en el recojo y orden de los materiales de los sectores.
Colaboración y tolerancia:interactúa respetando las diferencias incluyendo a todos
Conversa con sus compañeros
Sectores
Conversa y juega con su amigo preferido
Conversa y juega con sus amigos y compañeros.
Explora de manera autónoma el espacio, su cuerpo y los objetos, e interactúa en situaciones de juego y de la vida cotidiana con seguridad en sus posibilidades, y cuidando su integridad física.
Explora susposibilidades de movimiento, con todo su cuerpo, vivenciando de manera autónoma el ritmo en desplazamientos, coordinación y equilibrio postural.
Corre al ritmo
Camina sobre líneas
Marcha al compás.
Psicomotricidad
Corre al ritmo de las palmas.
Camina sobre la línea trazada
Marcha a los compas de la canción.
C. y A.
Reconoce y valora la vida de las personas, las plantasy animales, las características generales de su medio ambiente, demostrando interés por su cuidado y conservación.
Practica hábitos saludables en el manejo de residuos sólidos
Arroja residuos al tacho
Unidad
(3) Arroja los residuos al tacho de basura.
(4)Arroja los residuos sólidos según al tacho que corresponde
(5)Selecciona con seguridad los residuos sólidos arrojándolos en el tachode basura.
M
Número y relaciones
Matematiza situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos
Representa situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos.
Comunica situaciones que involucran cantidades y magnitudes en diversos contextos
Elabora estrategias haciendo uso de de los patrones para resolver problemas.
Utiliza expresiones...
Regístrate para leer el documento completo.