Proyecto Parchita
DESCRIPCION DEL PROYECTO AMBITO FAMILIAR U ORGANIZACIONAL
1.- DIAGNOSTICO SITUACIONAL
La unidad de producción “La Alegría”, ubicada en el sector el Bajito Parroquia Heras del Municipio Sucre del Estado Zulia, posee plantaciones tales como maíz; auyama, ají, aguacate y en mayor cantidad parchita. Sin embargo, el productor Ángel Antúnez, en varias visitas realizadas a suunidad de producción ha manifestado la presencia de varios problemas que han venido afectado sus siembras de parchita desde hace tiempo, incidiendo directamente el cultivo y por ende su poder adquisitivo, ya que debido a la calidad del fruto este no es aceptado con frecuencia en el mercado.
Entre las distintas problemáticas resalta la presencia de insectos (chinches); presencia de una motablancuzca y otros hongos que afectan al cultivo.
1.1 Descripción del Contexto
-IDENTIFICACION DE LA FAMILIA U ORGANIZACIÓN
En la visita realizada a la unidad de producción “La Alegría”, ubicado en el sector el Bajito, parroquia Heras del Municipio Sucre del Estado Zulia encontramos al señor Ángel Antúnez quien actualmente es el encargado de la unidad de producción debido quesu legítimo propietario, su padre Luis Manuel Antúnez de 92 años no puede dedicarse a las labores agrícolas. Actualmente la unidad de producción cuenta con siete y media 7 ½ Hectáreas. Entre los cultivos se puede apreciar siembra de varios rubros entre ellos, maíz; auyama, ají, aguacate y en mayor cantidad parchita. Manifiesta el señor Ángel Antúnez que las tierras por el desenvolvimiento de loscultivos son tipo 1.
Se pudo conocer que el señor Ángel Antúnez tiene conocimiento sobre labores agroecológicas. Sin embargo, manifiesta el productor que debido a la poca orientación y asesoramiento, no ha podido hacer uso eficiente de estos agroecológicos; por el contrario, mediante la aplicación de agroquímicos como el Dorsan, Strongly, Mampi, Rondu, Glifoxan, Hacha que son más comunesen el mercado y de mejor conocimiento no han sido efectivos para contrarrestar las diversas problemáticas que presentas su cultivo de parchita, tales como Mota Blanca, playas y para la hierva.
En la actualidad padre he hijos viven por separado sus hogares están ubicados en San José de Hera, para que el señor ángel pueda realizar sus labores agrícolas día a día se debe trasladar conobreros para poder dar mantenimiento a las plantas que en el fundo se encuentran.
CARACTERISTICAS DE LA ESTRUCTURA FAMILIAR U ORGANIZACIONAL
La familia del señor Ángel Antúnez es hijo del propietario de la unidad de producción Luis Manuel Antúnez, quien posee 92 años. La estructura familiar esta conformada por la esposa del señor Ángel Antúnez de nombre Marleni de Antúnez. Posee cuatrohijos de nombre Angelo quien es Guardia Nacional; Rosangely quien es estudiante universitaria y Ander que estudia bachillerato y Rosangel que estudia segundo año de bachillerato todos viven juntos en San José de Hera.
En la actualidad en señor Ángel Antúnez es encargado de la unidad de producción “La Alegría”, y por las mañanas con algunos obreros contratados se dedican a las laboresagrícolas en las extensiones de tierra que el señor Luis Manuel Antúnez ha confiado a su hijo.
LOCALIZACION GEOGRAFÍCA
El Municipio Sucre se encuentra en el extremo sur del Lago de Maracaibo, con una superficie de 1.174 km², está dividido en dos partes, cuyos límites son: al oeste con el Municipio Francisco Javier Pulgar, al este y al sur con el Estado Mérida y al norte con el Lago deMaracaibo. La sección este es el pequeño enclave del Estado Zulia entre los estados Trujillo y Mérida, y es donde se encuentra la capital, tiene límites al oeste y al sur con el estado Mérida, al este con el estado Trujillo y al norte con el lago de Maracaibo. El relieve del municipio Sucre es plano, con un clima húmedo.
Actualmente cuanta con varias parroquias entre ellas se encuentran:...
Regístrate para leer el documento completo.