Proyecto PULPA TAMARINDO
Centro Botanero, S.A. de C.V.
Justificación
El sector frutícola es de suma importancia para la diversidad de la producción rural, con ventajas competitivas y con alto potencial para el desarrollo económico de nuestro país, como lo confirma el alto consumo local de productos procesados a partir de frutas, así como la creciente demanda internacional de elaboradosderivados de “frutas exóticas”.
Es por ello que la producción de los productos agroindustriales, son una demanda dentro y fuera del hogar ya que de ella la mayoría de las familias mexicanas, llevan el sustento a sus casas; en la realización de dichos productos, el carácter perecedero de las frutas frescas es la base de la industria de conservas de vegetales, la cual ha desarrollado una extensagama de productos manufacturados tales como:
Mermeladas.
Cajeta.
Conservas.
Pulpas.
Entre otros.
Asimismo que pensando en esta situación se ha optado por dar un seguimiento a esta tradición con el empleo de las distintas enseñanzas y aplicarlas para la realización de Pulpa de Tamarindo.
La agroindustria de primera transformación de productos perecederos, como es el caso de las frutas, desempeña unpapel esencial en el desarrollo económico de los países andinos. El aporte a este sector de nuevas tecnologías apropiadas, como las que se plantean en este proyecto, permitirá a corto plazo: optimizar el aprovechamiento de materia prima, la disminución de las pérdidas pos-cosecha, la utilización a futuro de nuevos rubros frutícolas, el mejoramiento de la calidad, otorgar mayor valor agregado alproducto primario, mayor oferta de productos procesados, probabilidades de mayores ingresos económicos para los y las integrantes del grupo meta con lo cual se elevaría los niveles de vida y tecnológicos, así como su competitividad en el mercado globalizado.
La meta que hoy se pretende realizar es con el objetivo único de apoyar el impulso micro-empresarial de la producción de dicho productomejorando la calidad y expectativa de vida de un pequeño grupo “comercial”.
Pretendiendo de esta manera seguir con las tradiciones de nuestro país y por otro lado apoyar a las familias mexicanas.
Objetivos Generales
Contribuir al desarrollo sostenible para la mejora y calidad de vida de familias mexicanas, mediante la oferta y aplicación de nuevas alternativas tecnológicas, en la producción de dulces,mediante la transformación y conservación, atendiendo los parámetros de calidad del mercado nacional e internacional.
Objetivos específicos
Producir dulces mediante un proceso artesanal empleando materias primas naturales y frescas.
Lograr la comercialización de productos de calidad abasteciendo el mercado regional. Satisfaciendo las necesidades del cliente.
Logrando la generación deempleos e ingresos que mejoren la calidad de vida de los socios y empleados.
Metas
Generar en la empresa la producción de 500 kg de dulces a la semana, generando al mes una tonelada.
Hacer un producto de calidad, con las debidas normas de igiene.
Tener reservas para el abastecimiento del producto, teniendo de esta manera un buen servicio ante nuestros clientes.
Generar empleos para un sector de200 personas y 150 empleos temporales.
FODA
(Fortaleza, Oportunidades, Debilidades, Amenazas)
Fortaleza
Oportunidades
La ventaja de la producción o elaboración de una botana saludable, ya que es un producto natural.
Disponibilidad en cualquier tienda, de fácil acceso para el consumidor.
Instalaciones de gran calidad para el procesamiento de nuestras mercancías teniendo un espaciopara crear un producto de la más alta calidad.
Contamos con buen acceso para la distribución de nuestro producto, cumpliendo con ello los estándares adecuados para el correcto manejo de nuestro producto.
Gran preferencia de la población por consumir dulces.
Contamos con asistencia técnica para seguir actualizando a nuestro personal creando con ello una mejor calidad de nuestras pulpas....
Regístrate para leer el documento completo.