Proyecto social de comedor
“General Juan Bautista Arismendi”
Inscrito en el Ministerio del Poder Popular para la Educación
Código: PD00741519
Guaicoco-Estado Miranda
Propuesta deproyecto para un comedor.
Asesor: Integrantes:
Herrera JoséUrbina Diana
Marcano Grecia
Guaicoco, juniode 2013
Planteamiento del Problema
La alimentación es uno de los factores de mayor incidencia en el desarrollo biopsicosocial del niño. Su desatención trae como consecuencia inmediata ladesnutrición y el flagelo del hambre. Los efectos de una desnutrición constante exponen al niño a un debilitamiento progresivo del sistema nervioso central y del resto del organismo, lo que a su vez loexpone a diversas enfermedades, baja respuesta psicomotora, problemas de conducta y, según algunas investigaciones, bajo rendimiento escolar. Son conocidas las investigaciones de Gravioto (1992), cuyosresultados le permitieron concluir que los niños mal nutridos presentan mayores dificultades en el aprendizaje que aquellos mejor alimentados. Piaget (1987) considera que la desnutrición puedeactuar directa o indirectamente sobre la inteligencia. Sus estudios lo llevaron a señalar que durante los periodos cítricos de aprendizaje se ve afectada la integración en el cuadro total de lasrelaciones y experiencias; igualmente se ve disminuida la motivación y se presentan estados generalizados de apatía. En consecuencia se podría decir que si se pretende cuidar del desarrollo integral del niño,este debe recibir una atención que cubra de manera sistemática los aspectos de salud, nutrición, desarrollo socioemocional, educación y recreación.
Objetivo General...
Regístrate para leer el documento completo.