proyecto social de huertos
Rubí Larrea Velásquez
Lorena Herrera Macías
Yaritza Rocafuerte Tigrero
Miguel Regalado Rodríguez
Asesora: Ab. Carolina Manzaba
Curso: 6to contabilidad
“El objetivo de nuestro proyecto es ayudar y dar a conocer como
se realiza una huerto para la producción de hortalizas de
consumo familiar.”
“Dirigimos este proyecto a pequeños agricultores, maestros de
escuelasrurales, niños y pobladores urbanos y sub-urbanos que
puedan acceder a pequeñas superficies de terreno en fin para
todas las personas.”
“Gracias a los huertos familiares podemos tener una mejor
alimentación y mejores ingresos para poder mejorar la situacion
económica de cada familia”
Incluso se puede producir alimentos nutritivos como aporte
significativo en fibras minerales y vitaminaspara la alimentación
de la población, afectada por la pobreza e inseguridad
alimentaria.
En esta diapositiva analizaremos lo
siguiente :
¿Por qué debemos hacer un huerto?
¿Qué se necesita para hacer un huerto?
¿Por qué es importante cuidar el suelo del
huerto?
¿ Cómo preparar un huerto?
¿Cómo cuidar el huerto?
Cosecha, almacenamiento y procesamiento de
lashortalizas.
Por qué debemos hacer un
huerto?
Si mama, quiero
alimentarme bien
ahora, a veces me
siento triste porque
ni tenemos para
comer
Si, hagamos eso
además tenemos
poco dinero y
necesitamos
alimento
Familia tengo una
gran idea hagamos
un huerto
conseguiremos
muchas hortalizas
además ahorraremos
dinero
Siiii papi y mami ahora
quiero llevar muchas
frutas a la escuela Si cosechamos un huerto nos va a ayudar a tener una
familia mejor alimentada y más sana.
La familia entera necesita energía y nutrientes de los
alimentos para tener un buen estado nutricional y de
salud
Tener una huerto es tener:
1- Dieta saludable y al mejor precio.
2- Alimentos durante todo el año.
3- Poder tener ingresos mayores.
Las hortalizas que se cultivan
en elhuerto son:
Más frescas
Más sanas
Más nutritivas
Más baratas
Recuerda: con los
huertos podemos
producir ,preparar y
consumir frutas y
verduras
Beneficios del huerto:
a) Proporciona suficientes alimentos variados para toda la
familia durante todo el año o por varios meses.
b) Mejora los ingresos con la comercialización de
productos del huerto alargo plazo.
c) Mejora o mantiene el estado nutricional de toda la
familia.
d) Fortalece la integración familiar
e) Se realiza una producción segura y sana de alimentos.
f) Se fomenta la diversidad de cultivos de hortalizas,
árboles frutales, leguminosas.
Todos pueden hacer algo en el
huerto. (veamos como)
Los niños más pequeños:
-Sacar piedras
-Eliminar malezas
-Atrapar gusanos ychinches
-Ayudar en la cosecha
Los más grandes:
-Desmalezar y picar la tierra
-Sembrar
-Regar
-Cosechar
El papá y la mamá:
-Enseñar a los niños a hacer
las labores y trabajar
juntos para lograr una
linda huerta.
¿Qué se necesita para hacer un
huerto=?
Esta bien, pero como lo
hacemos.
Ahora si familia
empezemos
hacer un huerto
Ya se veamos en la
siguiente pagina
comohacerlo
Ni idea papi
Se necesita:
Mucho entusiasmo y ganas es lo más importante,
pero también necesitarán de otros elementos.
Para hacer un huerto se necesita también:
1- Un plan de cultivo.
2- Terreno disponible.
3- Algunas herramientas.
Al principio es mejor elegir cultivos
que son conocidos.
Seguramente hemos cultivado alguna vez hortalizas y
sabemos cuales crecen mejor pordonde vivimos.
Hay hortalizas más fáciles que otras y éstas son más
indicadas para comenzar un huerto.
Cultivos fáciles:
acelga
lechuga
zanahoria
zapallito
Los cultivos nuevos se deberán ir probando poco a poco y en
corto tiempo llegaremos a ser:
¡Expertos horticultores!
Si la superficie es escasa, es mejor sembrar hortalizas que
ocupan poco...
Regístrate para leer el documento completo.