Proyecto

Páginas: 11 (2651 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2010
Carga General
Es aquella que se presenta en estado solido, liquido o gaseoso, y que estando embalada o sin embalar, puede ser tratada como unidad. La carga general se transporta en embalajes cuya forma, peso y dimensiones, se ajustan a las características propias de estas, y su manejo se lleva a cabo con el equipo básico del puerto.

Comprende también una serie de productos que setransportan en cantidades mas pequeñas que las al granel dicha carga esta compuesta de artículos individuales.
El buque de carga general está cayendo prácticamente en desuso; se utiliza en alguna regiones de África y países en desarrollo, en los que las estaciones portuarias se han quedado en el tiempo, y no han podido ser actualizadas a la nueva era de los buques portacontenedores.

El buque de cargageneral se ha adaptado con sus bodegas a productos forestales, siderúrgicos o cargas masivas que hace antieconómico el empleo de contenedores.
Se transporta carga de todo tipo, generalmente paletizada, también pueden llevar contenedores sobre cubierta.
En la actualidad las bodegas de los buques de carga general tiende a construirse de forma prismática para facilitar las operaciones de carga ,descarga y estiba eliminando los espacios fuera de boca escotilla que retrasan la operación de arrumaje y trincado.

Carga unitarizada:
La carga unitarizada está compuesta por artículos individuales, tales como cajas, paquetes, otros elementos desunidos o carga suelta, agrupados en unidades como paletas y contenedores (unitarización), los que están listos para ser transportados.
Lapreparación de la carga permite un manipuleo seguro y evita el saqueo, los daños y las pérdidas y la protege de la degradación térmica y biológica, el manejo brusco o la lluvia, el agua salada, etc., además, permite un manipuleo más rápido y eficiente.
La carga unitarizada se transporta en cualquier modo de transporte, siempre que sus unidades transporte se adapten a las características de los diversostipos de unidades movilizadas. En el caso de los camiones, por ejemplo, los contenedores requieren remolques diseñados especialmente para su transporte y la carga paletizada necesita aditamento especifico. En el transporte ferroviario de carga unitarizada se utilizan corrientemente sistemas como el ferrutaje o el canguro. El transporte marítimo es quizás la modalidad que cuenta con vehículosespecializados, debido a la acelerada aparición de las técnicas de unitarizacion de la carga en el diseño de buques.

Carga al granel, liquida o solida:
Se almacena, por lo general, en tanques o silos y se desplazan por bandas transportadoras o ductos respectivamente, ambos tipos de productos se movilizan por bombeo o succión, cucharones, cucharones de almeja y otros elementos mecánicos.  Estosproductos no requieren embalaje o unitarización.
Las principales cargas a granel que se transportan en el mundo son:
* aceite, petróleo,
* minerales,
* cereales y
* fertilizantes. 
Las frutas y hortalizas son carga general y por tanto, en adelante, analizaremos la carga suelta y la carga unitarizada.

Naturaleza de la Carga
Carga perecedera:
Un cierto número deproductos, en especial los alimenticios, sufren una degradación normal en sus características físicas, químicas y microbiológicas como resultado del paso del tiempo y  de las condiciones del medio ambiente. En la mayoría de los casos se requieren ciertos medios de preservación, como el control de la temperatura, para mantener sus
Características originales de sabor, gusto, olor, color, etc., demanera que se conserven en
Buenas condiciones durante la movilización entre el productor y el consumidor.
Dentro de los productos perecederos se encuentran las frutas y las verduras, la carne y sus derivados, los pescados y los mariscos, los productos lácteos y las flores frescas, entre
Otros.

Carga frágil:
El transporte de productos frágiles requiere de un manejo especial. Dadas sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyecto
  • Proyectos
  • Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS