PROYECTO
*PORTADA
*INDICE
*ANTECEDENTES
*INTRODUCCION
*OBJETIVOS
*METAS
*RECURSOS
*SEGUIMIENTO
*RESULTADOS
La química está presente en todo lo que nos rodea gracias aella tenemos todo lo bonito de este planeta.
El uso de la química en las expresiones artísticas se puede encontrar en la fabricación de ellas mismas con el tiempo se han ido innovando todas ahoraexisten las que son muy seguras para los niños esto se hizo porque algunos niños a veces se chupan las manos con la pintura.
Y existen 6 colores primarios: AZUL, ROJO, NARANJA, VIOLETA, AMARILLO y VERDE.Pintura Artística
Una de las Bellas Artes es la pintura, por lo que se entiende como pintura artística al área en la clasificación clásica de las artes como el arte que trata la expresión empleandola teoría del color, por lo que se constituye como un arte primordialmente visual.
La pintura
Es el color presentado en una obra y puede ser de distintas naturalezas ya sean orgánicos ybiodegradables, solubles en agua, de base aceitosa, etc.
Pinturas especiales
Las pinturas de esmalte se componen de un óxido de cinc y litopón mezclado con aceite de lino y un barniz de alto grado. Laspinturas luminosas contienen distintos sulfuros fosforescentes de bario, estroncio y calcio. Las acuarelas que usan los artistas se fabrican en una pastilla seca o como una pasta húmeda. En ambos casoscontienen pigmentos molidos muy finos en goma arábiga o dextrina. Para obtener la forma húmeda se añade glicerina. La pintura aguada al látex apareció en 1949. El aglutinante sintético se emulsiona, esdecir, queda suspendido en el agua en forma de gotas minúsculas. Cuando la pintura se seca, el agua se evapora y el pigmento y las partículas del aglutinante se unen, formando una películarelativamente fuerte. Esta película es lo suficientemente porosa como para permitir el paso de la humedad, y se reduce de este modo la formación de ampollas. La mayoría de las pinturas al látex se aplican sólo...
Regístrate para leer el documento completo.