Proyectoaulaed Sexual 121222122054 Phpapp02

Páginas: 8 (1902 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015
EL SABER DE LA SEXUALIDAD EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
DE PREESCOLAR

















PRESENTADO POR: NANCY SOLARTE
DOCENTE DEL CENTRO EDUCATIVO PALO GRANDE
















MUNICIPIO DE CUMBITARA
VEREDA PALO GRANDE
ENERO 2012

EL SABER DE LA SEXUALIDAD EN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
DE PREESCOLAR















PRESENTADO POR: NANCY SOLARTE
DOCENTE DEL CENTRO EDUCATIVO PALO GRANDEMUNICIPIO DE CUMBITARA
VERED PALO GRANDE
ENERO DEL 2012





1. Tema
Las partes del cuerpo humano semejanzas y diferencias entre Niños y Niñas.

2. Titulo del Proyecto:
El saber de la sexualidad en los niños y las niñas de preescolar.

3. Pregunta orientadora:
¿Cómo enseñar a los niños y niñas de preescolar las semejanzas y diferencias entre ellos?

4. Planteamiento del problema.
En la vereda palogrande por su comunidad machista y se presenta burla cuando se trata temas sexuales y los niños llaman a los genitales con nombres vulgares y poco comunes, presentando desorientación en los niños y los padres evitan tratar estos temas por pena y vergüenza.

5. Objetivos.
Objetivo General.
Formar estudiantes con espíritu de responsabilidad con conocimientos básicos relacionado con la sexualidadcapaz de reflexionar, valorar y resolver sus problemas de la vida cotidiana.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Fomentar algunos conocimientos, actitudes y comportamientos relativos a la sexualidad, de acuerdo con una perspectiva de responsabilidad y promover la salud general y en particular la salud sexual, e incentivando los valores y la ética moral.

2. Promover conocimientos de afectividad envalores familiares, con el fin de buscar una mejor equidad en las relaciones entre padres e hijos, propiciando el amor, el respeto, el reconocimiento y la autodeterminación de los miembros de la familia.

3. Orientar de una manera constante y responsable para que niños, niñas, se proyecten hacia un futuro saludable; determinando así el momento adecuado en que pueden traer hijos al mundo.4. Preparar con anticipación materiales como: Cuentos, dinámicas, videos, juegos, crónicas relacionadas con el tema.

5. Evaluar a los estudiantes de acuerdo al tema desarrollado y presentar evidencias fotográficas.

6. Justificación
Teniendo en cuenta tantas dificultades que se han presentado por falta de conocimiento y confianza para hablar de sexualidad ya que esto representa que al tratarestos temas es someterse a grandes críticas y castigos por parte de padres que no alcanzaron su plena madurez.

Los docentes y la comunidad Educativa del Sector Rural hemos visto prioritario hacer énfasis en la Educación de los padres de familia, prepararlos de tal manera que sean responsables de sus actos como pareja y verdaderos padres de familia.

Nuestro compromiso como Educadores apoyados de lasautoridades Educativas hemos diseñado el Proyecto ¨EL SABER DE LA SEXUALIDAD EN LOS NIÑOS Y LAS ÑINAS¨ El cual estamos convencidos que abarque toda una temática que resuelva en parte las necesidades de la comunidad afectadas que por su falta de conocimientos no han podido brindar una orientación adecuada a sus hijos.

Si optamos por preparar a las parejas conjuntamente con sus hijos, estamosbrindando un espacio para que haya un diálogo abierto que inspire confianza en el Núcleo Familiar, esto nos da pie para poder entrar en el difícil camino de conducir a las familias a trabajar con los temas de Educación Sexual.

Con este Planteamiento esperamos se forme en criterios sanos, constructivos y compromisos personales con conocimientos adquiridos; en la práctica de buenos hábitos yvalores que es lo que más debemos propender por infundir a nuestros estudiantes una mejor convivencia familiar y social.




7. Marco referencial.
Hasta hace pocos años en nuestro medio no se conocía, no se mencionaba, ni mucho menos se hablaba de Educación Sexual.

En algunos textos se indican algunos aspectos sobre órganos, genitales y a la reproducción pero con destino exclusivo a los estudiantes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROYECTOAULICO DE LENGUA Y NATURALES Copia
  • Sexualidad o no sexualidad.
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • La sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS