proyectos de software
NOMBRES :
- Jeanpier Ilizarbe
- José Salcedo
- Rosmery Rivera
- Juan Marquez
PROFESOR : Mario Maguiña Mendoza
CURSO : Desarrollo de Proyectos de Negocios
CICLO : V
2 0 1 4
I. GENERALIDADES
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO
Instalación de una empresa de servicios de reparación y mantenimiento de computadoras “ANDROITEC S.A.C.”1.2. ACTIVIDAD O GIRO
Servicio de reparación y mantenimiento de hardware y software de computadoras.
1.3. CLASIFICACIÓN DEL PROYECTO
LA UNIDAD ECONÓMICA MICROEMPRESA ACTIVIDAD SECTOR ECONÓMICO
Proyecto privado Microempresa Servicios Sub Sector
1.4. ANTECEDENTES
El proyecto surge de una idea de inversión innovadora de un grupo de estudiantes, con conocimiento en el rubro yla materia de HARDWARE, SOFTWARE y ADMINISTRACIÓN, gracias al boom tecnológico que se está viviendo y los cambios rápidos en esta era del siglo XXI; a falta de un mercado no atendido en cuanto a la seguridad, confianza y rapidez que otras empresas informales no brindan y que toda organización actual necesita.
Es por ello que se utilizan todos los recursos necesarios, ya sea; datos informativos,indicadores, medios de comunicación, etc. Para hacer posible este proyecto y mostrar la viabilidad del negocio con resultados en el mercado.
1.5. IMPORTANCIA Y FINALIDAD
1.5.1. IMPORTANCIA
I. PARA LA UNIDAD EJECUTORA
- Por posibilidades de autoempleo
- Por contribuir a su formación empresarial
II. PARA LA INSTITUCIÓN
- Por elevar el nivel académico
- Por el servicio educativo
III.PARA LA COMUNIDAD
- Por la competitividad y el equilibrio
- Por contribuir a la generación de empleo
IV. PARA EL PAIS
- Por la contribución al fisco
- Por la a la generación de empleo
1.6. UNIDAD EJECUTORA
José Manuel Salcedo Evangelista
Jeanpier Ilizarbe Villanueva
Rosmery Rivera Bravo
Juan Carlos Marquez Escalante
1.7. HORIZONTE DEL PLANEAMIENTO
1.7.1. Preinversión.- El presente proyecto consta de un tiempo de estudio de 3 meses para poder hacer posible los resultados del mismo. El tiempo se mide ya que el rubro de la tecnología está a la facilidad de todos, motivo por el cual se hace más conocida en el mundo, facilitando la información.
1.7.2. Inversión.- En el presente proyecto se tomará un tiempo de 2 meses para formalizar la empresa, también el tiempopara poder conseguir el local tomará 4 meses contando también con los equipos que vamos a trabajar, implementación del local las oficinas y la sede principal, también para empezar a funcionar de manera totalmente legal. En total nos tomará un tiempo de 6 meses.
1.7.3. Operación.- Nos proyectamos hacia 5 años de ingresos para luego mantenernos en el periodo de desarrollo hasta que nos llegue elperiodo de declive. Nuestras maquinarias que son el hardware y el software tienen un periodo de rotación rápido, ya que la tecnología se desarrolla con rapidez en el mundo, el tiempo de rotación es de 1 año por cada maquinaria, tanto hardware y software y se van a renovar cada año para mantenernos a la par con la tecnología a nivel mundial. Si dejamos de lado el tiempo de rotación y le damos untiempo de vida a nuestras maquinarias sería un máximo de 4 años para que las maquinas queden totalmente obsoletas. Con esta información podemos planificar un horizonte de planeamiento de 10 años iniciando con un periodo de crecimiento de 5 años que comprenden también el periodo de desarrollo q se inicia hasta el periodo de declive. En conclusión le damos un ciclo de vida de 3 años a la empresa.II. ESTUDIO DE MERCADO
2.1. OBJETIVOS DEL ESTUDIO DEL MERCADO
Definir el producto o servicio a ser estudiado
Definir el “mercado objetivo” a ser estudiado
Proyectar la demanda potencial del mercado
Estudiar y analizar los ofertantes del mercado
Identificar y analizar los precios
Estudiar cómo se da la distribución en el mercado
Determinar si el mercado es viable para el...
Regístrate para leer el documento completo.