Proyectos Socio Pedagigicos
1. Contexto | 2. Familia | 3. Escuela | 4. Comunidad |
Ámbitos | 5. | 6. | 7. |
2.1 Geohistórico | Las familiasque habitan la comunidad, provienen de los diversos municipios del estado, y en algunos casos de otros estados del país. En un 50% las familias son fundadoras de la comunidad. | Se encuentra ubicadaal norte de la ciudad de San Carlos, fue fundado en el año 1992, con el fin de atender a los niños y las niñas de la comunidad, en edad preescolar. Al principio de llamo Jardín de Infancia “LuisaCáceres de Arismendi” | La Mapora se fundó, el a finales del año 1986 y principios de 1987, para ese momento, solo existían escasas familias en la comunidad y no se contaba con los servicios públicos, parael año de 1998, se consolida tras la gestión del gobierno regional de turno. |
2.2 Socio-Político | Algunos miembros de las familias de los niños (as), que asisten a la institución, forman partedel consejo comunal de la comunidad y son afectos al partido oficialista. | La escuela, articula con organizaciones comunitarias y misiones educativas, además se organizan consejos de maestrosperiódicamente. En efecto en la actualidad se recibió la donación de aires acondicionados por parte del consejo comunal para todas las aulas. | En la comunidad, existen dos Concejos Comunales y la mayoría delos habitantes de ambos sectores, son afectos al partido oficialista PSUV. Se observo que las mismas les gusta participar en la marchas y eventos que se organizan en apoyo al gobierno del presidenteHugo Chávez. |
2.3 Económico | Los autores, son de escasos recursos ya que los familias no tienen un trabajo estable y viven de la economía informar y formal. Además de ello no se observo ningúnnúcleo de Desarrollo Endógeno. | La mayoría de las familias están desempleadas, sin embargo; se observo que algunas trabajan para las instituciones del gobierno y en algunos casos, el sector privado...
Regístrate para leer el documento completo.