Pruebas de descarga

Páginas: 22 (5374 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2010
R EVISTA IIPSI F ACULTAD DE P SICOLOGÍA UNMSM

ISSN: 1560 - 909X V O L . 9 - Nº 1 - 2006 P P . 109 - 122

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: ENFOQUE SISTÉMICO EN UNA PERSPECTIVA GLOBAL
JOSÉ LUIS PEREA RIVERA* A

RESÚMEN La temática tiene como propósito abordar los principales procesos de la gestión de los recursos humanos en las organizaciones de producción de bienes y servicios (empresa,industria, institución) sea del sector público o privado, que en su dinámica operacional está presente el componente psicológico. También trata su interrelación que, bajo un enfoque sistémico y en la perspectiva global hacia la modernidad del siglo XXI dentro de la concertación y el cambio organizacional, sirva de soporte en la sistematización de la gestión; asimismo, que propicie la consistencia entrela planificación, la evaluación para fines del mejoramiento contínuo, acreditación o certificación de calidad de sus procesos, y de la pertinencia con las demandas de la realidad social, económica y política del país. Palabras claves: Cambio organizacional, captación, habilitación, calificación, potenciación.

ABSTRACT The thematic one must like intention to approach the main processes of themanagement of the human resources in the organizations of production of goods and services (company, industry, institution) is of the public or deprived sector, that in its operational dynamics is present the psychological component. Also it treats his interrelation that under a sistémico approach and in the global perspective towards the modernity of century XXI within the agreement and theorganizacional change, serves as support in the systematization of the management; which it causes the consistency between the planning, the evaluation for aims of the continuous improvement, accreditation or certification of quality of his processes, and the pertinencia with the demands of the social reality, economic and also political of the country. Keywords: Organizacional change, gathering,habilitation, qualification, potentiality.

* Docente de la Facultad de Psicología de la UNMSM. E-mail: jperear@unmsm.edu.pe

R EVISTA

DE

I NVESTIGACIÓN

EN

P SICOLOGÍA - V OL . 9, Nº 1

INTRODUCCIÓN El contenido del presente trabajo tiene un marco referencial multidisciplinario, del cual toma como base las funciones administrativas determinadas por Koontz y Weihrich [1], quecorresponde a la Integración de Personal, cuyo objetivo es «garantizar que las funciones organizacionales sean desempeñadas por personal calificado idóneo y dispuesto a ejercerlas», y responde al principio de «cuanto más claro sea la definición de las funciones organizacionales y sus requerimientos humanos, y cuanto mejores sean las técnicas que se empleen en la selección, evaluación y capacitación de losadministradores, tanto mayor será la calidad administrativa de una empresa.» Asimismo, esta función administrativa la definen como el «cubrir y mantener cubiertos los puestos de la estructura organizacional.», para lo cual se «...requiere la identificación de las necesidades de recursos humanos y de la ocupación en la estructura organizacional, y su conservación en este estado, con personascompetentes.», y se logra « cuando desarrollamos una serie de acciones para identificar los requerimientos de la fuerza de trabajo, realizar un inventario del personal disponible y reclutar, seleccionar, contratar, remunerar , evaluar, planear las carreras, capacitar o desarrollar, y ascender en alguna otra forma tanto a los candidatos como a los titulares de los puestos, para que puedan cumplir con sustareas de un modo eficaz y eficiente.». Otro término que se usa con frecuencia para la función administrativa de integración de personal es la «administración de los recursos humanos». En esta perspectiva, encontramos que Bohlander, Snell y Sherman [2] enfatizan que «El papel de los gerentes de RH ya no está limitado a funciones de servicio como el reclutamiento y la selección. Hoy día asumen un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ofrecimiento De Pruebas Descargo
  • la comunicacion de prueba de cargo y descargo
  • Prueba, No Descargar!
  • Prueba de velocidad de descarga del servidor de internet
  • Descargo
  • Lo descargado
  • Descargas
  • descargas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS