Psico
Este trabajo consiste en ver que punto de vista tienen los padres sobre los hijos. El tema del trabajo es el papel del padre en momentos como el embarazo de la mujer, el parto, la infancia...
El trabajo consiste en 10 preguntas relacionadas con el papel del padre.
Como podremos comprobar a continuación no todos los padres tienen las mismas opiniones. Hay algunos que sepreocupan mucho más, que están más encima... En cambio hay otros que piensan que cada miembro de la pareja debe ser más independiente.
La información ha sido obtenida mediante cuatro entrevistas a diferentes padres de la misma época social.
2. RESULTADOS DE LA ENTREVISTA
La primera pregunta es sobre si el papel del padre durante el embarazo es importante. Ha esta pregunta la respuesta hasido en parte muy genérica. Tres de los cuatro encuestados han respondido que si es importante porque la mujer se tiene que sentir apoyada en todo momento. Uno de los encuestados ha dicho también que es importante porque estas viviendo esa experiencia. Otro de los encuestados ha añadido que también es su hijo a si que en ese sentido el padre también tiene su responsabilidad; por mucho que sea lamadre la que de a luz el hijo es de los dos así que el padre debería estar ahí. Esto coincide con la teoría. La mayoría de los padres se interesan más por los bebes durante el embarazo e incluso leen libros para interesarse más. Pero esto es una cosa que viene siendo más habitual en los últimos años. Hace 50 años o más no había esa conciencia social de tener tanta responsabilidad con el hijo porparte del padre.
En cambio, uno de los encuestados ha respondido que no es tan importante porque hay madres que han dado a luz estando separadas, no conociendo al padre, o estando viudas por ejemplo y han conseguido salir adelante. Esto no hace mas que fortalecer a la madre. Pero el niño o tiene una figura paterna y pueden pasar dos cosas: una es que el niño sea mas vulnerable, mas sensible. Y laotra es que el niño sea mas fuerte mentalmente que los demás, el niño al no tener una figura paterna desde muy pequeño aprende a solucionar sus problemas el solo.
En la segunda pregunta se pregunta si es conveniente que esté el padre presente durante el parto y si puede influir o ayudar en algo.
Tres de los encuestados han dicho que si es conveniente porque así puede animar, dar apoyo eincluso para el padre mismo es reconfortable.
En cambio otro de ellos, el mismo que en la anterior pregunta llevaba la contraria a los otros tres, ha dicho que el padre solo podría ayudar en el caso de ser médico. Si no no puede ayudar en nada
Esto de que al padre le dejen estar presente durante el parto es muy reciente. Antiguamente no se les dejaba estar porque pensaban que podría acarrearinfecciones o que el padre se pueda desmayar incluso. Eso quedo demostrado que no era cierto. Es muy importante que el padre esté presente durante el parto de su hijo. Las mujeres que tienen a sus parejas al lado en el momento del parto dicen que sufren menos dolores y que para ellas es una experiencia positiva.
Además un 95% de los padres dicen que para ellos estar presentes en el parto ha sidomuy positivo para ellos.
En la tercera pregunta se cuestiona si el padre al estar presente en el parto puede provocar infecciones innecesarias.
Aquí la respuesta de los padres ha sido unánime y todos han contestado que no pero cada uno ha dado sus razones. Uno de ellos dice que puede pasar pero que no es lo habitual. Otros coinciden en que hoy en día está todo muy controlado. Además alentrar a la sala de parte te visten adecuadamente con mascarillas, gorros, bata... vas vestido como cualquier medico que esta dentro de la sala.
Hasta hace unos años no se les dejaba entrar para reducir infecciones en el paritorio. Hoy en día esto ha cambiado y ahora si se les permite entrar porque se realizo un estudio en 45000 partos y en ninguno de ellos hubo infección alguna.
La cuarta...
Regístrate para leer el documento completo.