Psicoanalisis
LUISA
ALEXANDRA
XIMENA
JUANFER
1-El psicoanálisis (del griego psykhé,
alma o mente y análysis,
análisis, en el sentido de examen
o estudio)
2.QUE ES EL PSICOANALISIS?
es una práctica terapéutica
fundada por el
neurólogo vienés Sigmund Freud
alrededor de 1896.
3.CONCEPTO DE PSICOANALISIS
*Este modelo se basa en la experiencia de Sigmund Freud en eltratamiento clínico de casos de neurosis, fobias y diversos padecimientos psíquicos.
*Por otra, «psicoanálisis» se refiere también a la terapia psicoanalítica misma, es decir, a un conjunto de procedimientos y técnicas terapéuticas para el tratamiento de conflictos psíquicos
*psicoanálisis puede referirse además al método psicoanalítico.
4.HISTORIA DEL PSICOANALIS
La historia del psicoanlisiscorresponde en gran parte
a la historia de su fundacion,
elaboracin, revision y difusion por
parte
de su maxima figura, el medico y
neurologoviens Sigmund Freud.
5.TRES NIVELES DEL PSICOANALISIS
Es un método de investigación, basado principalmente en la interpretación de la asociación libre y con el objetivo de hacer accesibles los significados inconscientes de las manifestaciones
Es un métodoterapéutico para el tratamiento de los trastornos neuróticos.
Es un conjunto de teorías de psicología y psicopatología.
6.OBJETIVO DEL PSICOANALISIS
el inconsciente. Tesis esencial de esta escuela: el psiquismo no se reduce a lo consciente. Los contenidos inconscientes tienen un papel determinante de la vida psíquica.
7.METODO DEL PSICOANALISIS
interpretación de las distintasproducciones del sujeto, principalmente de las asociaciones libres, aunque también de los sueños. Como método clínico se centrará en el análisis en profundidad de los casos particulares.
PROPOSITO DEL PSICOANALISIS
el robustecimiento del psiquismo consciente.
8CONCEPCION DEL APARATO PSIQUICO
Con esta expresión, Freud se refiere a la mente humana; utiliza la palabra "aparato" para subrayar lacapacidad que tiene la mente para la transformación de la energía psíquica, y la existencia de partes o instancias que modulan y controlan los recorridos de dicha energía. La primera tópica dividió el aparato psíquico en tres estratos o niveles, Consciente - Preconsciente - Inconsciente, y la segunda (que no se opone a la primera sino que la integra) en tres instancias o dimensionespsíquicas, Ello - Yo - Super-yo.JosefBreuer*
Breuer y Freud, como médicos clínicos, ya venían atendiendo en paralelo a pacientes con trastornos psíquicos, en especial a mujeres de la burguesía de Viena con síntomas histéricos, pero es a partir del tratamiento a Anna O. (seudónimo dado por Josef Breuer a Bertha Pappenheim para proteger su identidad) que Breuer desarrolla los primeros estudios sobre la patología histérica.Jacques lacan
Lacan extiende el campo del psicoanálisis al tratamiento, no sólo de las distintas formas de neurosis, sino también al tratamiento de las distintas formas de psicosis. Aunque el mismo Lacan pone énfasis en que, para el psicoanálisis, psicosis, neurosis y perversión son estructuras subjetivas, y no enfermedades mentales que una terapéutica pueda "normalizar" ni "curar".
SIGMUNDFREUD (FROID)
Fue el fundador del psicoanálisis, conocido como el arqueólogo de la mente, nació en Viena (Austria) en 1856, hijo de un segundo matrimonio. Su padre era comerciante de lana, muy humilde, que vivía en una casa de una habitación. Era un ambiente familiar bastante confuso para Freud, donde su padre era muy viejo. Lo llamaba el niño dorado, y era el hijo preferido. Los estudios y lamedicina fueron una constante en su vida, llegando a dominar 6 idiomas entre ellos el castellano que aprendió de pequeño para poder leer el Quijote. En sus estudios de Medicina, destacó su desinterés por la patología orgánica que como el refiere, estudio con mas o menos agradó pero le fascinó de manera irremediable todo lo relacionado con la mente y la psiquiatría.
Estudio la histeria y...
Regístrate para leer el documento completo.