Psicoligia

Páginas: 3 (527 palabras) Publicado: 25 de junio de 2010
Actividades evaluadas:
Investigar y tomar en cuenta la lectura complementaria y hacer un cuadro comparativo sobre los tipos de evaluación.

MODELO |FORMACIÓN TEÓRICA |OBJETIVOS Y VARIABLES|MÉTODOS Y TÉCNICAS |ÁMBITOS DE APLICACIÓN | |ATRIBUTO |Variables intrapsíquicas
Determinan la conducta.
Las conductas de las personas se pueden comparar con un grupo normativo de referencia. |Objetivogeneral: encontrar diferencias individuales en aspectos del comportamiento.
Objetivos: descripción, clasificación, comparación y predicción. |Metodología correlacional, y material estandarizado paramedir constructos |Escolar, industrial, clínico, investigación. | |MÉDICO |Conducta determinada por variables intrapsíquicas o genético-biológicas. |Objetivo general: clasificar a la persona en funcióndel trastorno mental y aplicar después un tratamiento.
Objetivos:
1. Conocer el grado de afectación
2. Detectar factores etiológicos
3. Diferenciar trastornos orgánicos y funcionales.4. Tratar el proceso psicopatológico. |Test y técnicas de recogida de información para contrastar hipótesis de partida.
Técnicas de evaluación múltiples. |Ámbito clínico. | |DINÁMICO |Conducta.Conflicto intrapsíquico originado por la lucha entre las demandas que provienen de uno mismo y las exigencias del ambiente.
Desarrollo de la persona desde el enfoque evolutivo.
Componente observable.|Análisis de la estructura intrapsíquica del sujeto.
Causas de la conducta actual.
Evaluación de las elaboraciones mentales, no de la conducta manifiesta.
Descripción de los procesosinconscientes.
Descripción de la estructura psíquica.
Valoración de la accesibilidad del sujeto al tratamiento. |Método inductivo.
Entrevista libre o semi estructurada, asociación libre ...
También lastécnicas proyectivas. |Clínico. | |HUMANISTA |Conducta dada por la percepción sobre uno mismo y la realidad, factores cognitivos y experiencia subjetiva |No hay Evaluacion. Psicológica ni proceso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicoligia
  • La psicoligía
  • psicoligia
  • psicoligia
  • Psicoligia
  • Psicoligia
  • psicoligia
  • psicoligia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS